Sin escuchar a obreros y empresarios y pasando por encima de toda protesta, el oficialismo de Morena y sus paleros
Verde y del Trabajo, aprobaron sin cambios la Reforma a la Ley del INFONAVIT, que da vía libre para que el gobierno utilice los ahorros de 22 millones de trabajadores
Nada detuvo a la maquinaria oficialista, pese a que el pasado martes, los líderes sindicales de diversas organizaciones junto con las de empresarios, se reunieron en privado con Adán Augusto López, Presidente de l Junta de Coordinación Política del Senado, donde dejó entrever que se podrían incluir algunos cambios.
Pero todo giró en contra, porque desde Palacio Nacional se había dado la orden de que sacarán en "Fast Track", la Reforma del Infonavit y la huesped desde la mañanera no tuvo enfado en señalar a pregunta acomodada, que ya debería estar aprobada con lo que hizo la Cámara de Senadores.
Las Comisiones unidas de Desarrollo Urbano y Vivienda, que preside Luis Armando Melgar y de Estudios Legislativos, por Enrique Izunza Cazares, aprobaron con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones la Reforma, sin cambios y tal como se les ordenó desde Palacio Nacional.
Lo único que se espera es que el oficialismo de Morena y sus paleros, aprueben en el pleno la Reforma, pese a que la oposición impugnará pero no le alcanzarán los votos, con lo que se consuma vía libre al gobierno de la 4T para manejar a su libre albedrío 2.4 millones de pesos.
Esto da paso a la creación de una empresa para construir vivienda, sin que sea auditada, la facultad de veto del director en la Comisión de Administración y Finanzas, será la Secretaria de Hacienda, Comisión Nacional de Valores y ASF, los que fiscalice y vigilen al Infonavit
La oposición, PRI, PAN y MC, denunciaron que todo está listo para el gran atraco a los trabajadores, porque su dinero para supuesta vivienda, irán a parar a campañas electorales, porque el gobierno ya no tiene dinero
DE TODO UN POCO... SENADO.
En el Senado de la República, la bancada del PAN presentó un exhorto para que Guadalupe Taddei, Presidenta del INE aclare el contrato millonario que otorgó a una empresa particular del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.
Lily Téllez, Senadora de la bancada del PAN, subió a la tribuna de la Cámara Alta, para presentar el exhorto para que comparezca ante los legisladores la Presidenta del INE, para descartar que hay corrupción y tráfico de influencias.
La Senadora arremetió en contra este tipo de actos y dijo "..no nos callaremos", se tiene que aclarar ese contestó por más de 200 millones de pesos que entrego la titular del INE, cuando era funcionaría de una institución educativa en Sonora y que supuestamente fue para hacer cambios inmobiliarios.
En la sesión también se presentó el deslinde del Senador del Partido Verde, Luis Armando Melgar, en torno a que impulsó una iniciativa para poder "embargar los salarios de de nómina de los trabajadores" en caso de tener adeudos denominada cobranza de denegada.
Aseguró que no sabe quién lo involucró y ha recibido muchos "raspones", pero preciso que esa iniciativa fue hecha en la LV Legislatura en la que nada tuvo que ver y por lo tanto él no está contra los trabajadores de México.
También Presidente de la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano del Senado, afirmó que se discutirá a fondo la Reforma a la Ley del Infonavit, se discutirá a fondo y no se permitirán que se afecten los ahorros de 22 millones de trabajadores, por lo que se ha invitado al Director del Instituto Octavio Romero Oropeza, para que acuda a la reunión de comisiones unidas a dar versión sobre la Reforma. FSTSE....Como andarán las aguas en la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), que nos comentan que ya no hay liderazgo y que al sobrino incómodo del extinto líder Joel Ayala Almeida, que tenía miras de altura para manejar la central burocrática, le queda grande el saco y lo peor comentan ya sabe cómo es la gentuza es que "la caballada está flaca" y no hay para dónde hacerse y Marco Antonio García Ayala, no goza de simpatía entre los 86 sindicatos federados y muchos líderes comentan que también tienen derecho, nada más que el bueno saldrá de entre los 6 vicepresidentes entre los que están Norma Liliana Rodríguez, lideresa del SNTISSSTE, Josey Guzmán, del Sindicato de Economía y otros, así es que muchos ya le entraron a las patadas bajo la mesa y el gobierno también tiene manga ancha para poner a su incondicional, así es que pobres burócratas, ni para dónde hacerse !Veremos!..HACES...Cómo ven al redentor de trabajadores Pedro Haces y su CATEM, con la que apantalla con el petate del muerto, dice que en cuanto a corrupción el tiene cola de hanster, o sea roba pero poquito, bueno no se puede esperar menos de quién ha acumulado fortuna con las espaldas de incautos trabajadores, es el nuevo sindicalismo de la 4T, para llorar ! Tiempo al tiempo!.Hasta la Próxima.
Javier Cerón Espinosa.