CTM apoya Continuidad de Aceves del Olmo

La estructura cetemista dió su apoyo a Carlos Aceves del Olmo, para continuar al frente de la Confederación de

Trabajadores de México (CTM), en un ambiente de posturas encontradas, rumbo a la elección para 2026.

En el marco del 89 Aniversario de la CTM y la celebración de la 142 Asamblea General y el Consejo Nacional, los líderes cetemistas acordaron el programa para la elección, durante el presente año.

En el auditorio "Fernando Amilpa", se reunieron los líderes de la estructura cetemista, con la presencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, en representación de la Presaidenta, Claudia Sheimbaum, así como dirigentes empresariales de Concanaco, de la OIT y de las federaciones estatales y de los sindicatos de empresa e industria.

Sindicatos de la industria automotriz, del transporte, harineros, embotelladores, huleros, comunicadores y textileros, entre otros, apoyaron la propuesta para la continuación de la era de Aceves del Olmo, en medio de claro oscuros por la conducción de la CTM

Tereso Medina, Secretario Sustituto de la CTM y Secretario General de la Federación de Trabajadores de Coahuila, destacó la fortaleza y unidad de la central obrera y señaló que ante la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, los trabajadores demandan tener presencia y voz en las mesas de trabajo.

Por momentos los integrantes del Sindicato de Traslado de Valores, gritaban porras para interrumpir al orador, en una especie de consigna, bajo el beneplácito de su líder Alfonso Godínez, mientras Tereso Medina, señalaba la importancia de la CTM en el desarrollo del país.

A su vez, Patricio Flores Sandoval, Secretario de Comunicación de la CTM, destacó la trayectoria que ha tenido la CTM, en tanto que Juan Carlos Velasco, Secretario de Acción Política, presentó el.informe anual y llamó a la unidad en torno al gobierno de la Presidenta Claudia Sheimbaum, ante el panorama complicado que enfrenta el país.

Ahí estuvieron líderes de sindicatos afiliados al Congreso del Trabajo, como Reyes Soberanis Moreno, Presidente del CT, Víctor Flores Morales, líder del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la R.M, Rafael Riva Palacio Pontones, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Infonavit, entre otros.

La demanda central fue el llamado a la unidad nacional y la desgravación de prestaciones como tiempo extra, aguinaldos, utilidades y salarios, al tiempo de insistir en la implementación de la jornada de 40 horas, porque los trabajadores están pagando muchos impuestos por laborar, por lo que se espera que el gobierno federal tome decisiones al respecto.

Por CTM, estuvieron Pedro Alberto Salazar, Secretario de Organización, Fernando Salgado, Secretario Sustituto, Juan Carlos Flores Flores, del Sindicato Nacional Revolucionario de Transportistas y Subsecretario de Transporte,  Cuauhtémoc Plascencia, Secretario de Transporte, Angel Celorio Guevara, Director Jurídico y líder del Sindicato Nacional de Transporte Aéreo , Leobardo Soto, Secretario de la Federación de Trabajadores de Puebla y Javier Villarreal, Secretario General de la Federación de Sonora.

Javier Cerón Espinosa