Ganó la continuidad

El presidente Andrés Manuel López Obrador arrasó en las elecciones, refrendando el apoyo del electorado a su visión.

de país.  e impuso a su corcholata preferida como la primera presidenta de México en la historia independiente.

Desde José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, mejor conocido como "Guadalupe Victoria", primer presidente de México en 1824, Hace ya 200 años a la fecha, han accedido al poder 62 mandatarios, todos hombres. Por lo que la elección de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer presidente sin lugar a duda es un hito en la historia mexicana y marcara un nuevo paradigma en el acontecer político, no solo de México, sino de América del Norte.

Con esta transición en la democracia mexicana se reafirman los anhelos de la cuarta transformación, encabezados por López Obrador, que, pese a las controvertidas decisiones y políticas ejercitadas a lo largo de su sexenio, han gozado de la aprobación de la mayoría con un 60%. . de los ciudadanos, quienes otorgaron su respaldo llevando a Claudia Sheinbaum al más alto cargo al que puede aspirar un mexicano en la administración pública.

López Obrador, no sólo logró que Sheinbaum alcanzara la presidencia de la República, sino que también obtuvo la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, Senadores, en el Congreso de los Estados gobernados por MORENA y se alzó con 5 gubernaturas en disputa. Una de ellas, Bastión de la oposición panista, la cual cayó con mayoría del voto en más de 2 a uno en el estado de Yucatán, pese al Tren Maya y el abandono a los campesinos de la península yucateca.

Los mercados reaccionaron en las primeras horas del primer día después de las elecciones con una tendencia a la baja en las acciones bursátiles y el alza en el tipo de cambio peso dólar, manifestando la incertidumbre que genera en los dueños del dinero las políticas públicas, de continuidad, planteadas por la virtual presidenta de México.

Habrá que esperar con paciencia los acontecimientos y las posturas que vayan definiendo los diferentes actores, para la toma de desiciones en los próximos meses en espera de la asunción al poder  de la primera presidenta de México este 1 de octubre.

Mientras tanto; diría el clásico, "cuando veas las barbas de tu vecino, cortar... pon las tuyas a remojar"

Eduardo Ramos Fusther
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.  
@RamosFusther
Licenciado en Derecho (TECM), Licenciado en Seguros y Fianzas y Administración de Riesgos (Universidad Marista). Maestrante en Pedagogía (Universidad YMCA). Miembro del Consejo Nacional de Honor de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT). Titular de "El Punto Crítico Radio". Editor del periódico El Punto Crítico. Con 50 años ejerciendo el periodismo.