La deuda del GCDMX una bomba

estado32

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que es un organismo serio y respetable, realizó un amplio estudio  y colocó a la CDMX como una de las cinco entidades más endeudadas de la República. Por cierto, del tema de la deuda pública de la ciudad nadie habla y parece, conste que nada más parece, que se trata de un tema

vedado o espinoso.

Ante las afirmaciones del IMCO, el jefe del GCDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en una entrevista callejera de prensa, respondió con evasivas y nunca se refirió al monto de la deuda pública. Solamente, respondió que el nivel de deuda es “responsable” y que su modelo “lo quieren implementar en otros estados del país”.

Asimismo, Mancera se echó misma cantaleta de siempre, por cierto la preferida de los gobernantes de la ciudad a partir de 1997 año que empezó al gobernar el PRD: “La deuda pública está calificada como triple “A”, lo mismito que decía Cuauhtémoc Cárdenas, luego Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, al fin que ellos no la van a pagar.

A pesar de que Mancera afirmó que el nivel de deuda es “responsable”, los números y los datos fríos demuestran todo lo contrario. En 1997, cuando Cuauhtémoc Cárdenas asumió el poder la deuda pública alcanzaba los 11 mil 800 millones de pesos, herencia que dejó Oscar Espinosa Villarreal, último regente del PRI, en la administración de Ernesto Zedillo Ponce de León.

Los números, que están documentados en la SCHP, no mienten y son devastadores: Al cierre fiscal de 2016 la deuda pública capitalina rondará los 75 mil 200 millones de pesos. Pero el joven Mancera ya anunció que solicitará un techo de endeudamiento de  cuatro mil quinientos millones de pesos para el ejercicio fiscal de 2017.

Esto quiere decir, diría el clásico, que cuando Mancera esté por solicitar licencia a la CDMX, allá en los primeros meses de 2018 para jugar por la Presidencia de la República, habrá dejado una deuda de aproximadamente ¡81 mil 700 millones de pesos!

La verdad es que la deuda pública del GCDMX es una auténtica bomba de tiempo, pues crece en forma desordenada.

Sucedidos Capitalinos

La diputada del PRD en la ALCDMX, Rebeca Peralta, dio a conocer que el robo de teléfonos celulares se incrementó a últimas fechas en la ciudad. Dijo que en el periodo julio 2015-julio 2016, se hurtaron cinco mil 647, cifra que representa 14 aparatos diarios; sin embargo, el mes de julio de este año la cifra ascendió a 18 por día….El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció que el 15 de   septiembre presentará a la Asamblea Constituyente un proyecto integral de Constitución capitalina, en cuya elaboración ha trabajado “mucha gente”. Vale recordar que la Constitución Política de la Ciudad de México tendrá que estar lista, a más tardar  el próximo 31 de enero de 2017. Asimismo, la Asamblea Constituyente legislará a partir del 15 de septiembre en la antigua sede del Senado de la República, en el Centro Histórico….Por cierto, el diputado del PRD, Raúl  Flores, se burló del proyecto constitucional de Morena, llamado “Sentimientos de la Ciudad”, el ex jefe delegacional en Coyoacán la calificó como “una vacilada”, “un documento pobre en sus conceptos y demagógicos, es de risa loca.