Opinión

sinpunto

Si de algo estamos ávidos los mexicanos es de transparencia y rendición de cuentas. El sistema político que heredamos de los regímenes de la Revolución Mexicana ha entrado en crisis a causa de los posicionamientos demagógicos de unos y otros en torno del tema de la corrupción, ese mal endémico que ha sido el mayor cáncer de esta sociedad tan

picotazo politico

Mientras mexico se adormce e entre campañas politicas y se escandaliza por la histeria de trump y sus juegos de guerra, aqui, en la ciudad de mexico, la salamblea legislativa provoca una de las mayores crisis en materia de tranparencia. Existe, desde hace tiempo, la propuesta de creacion de un paquete que habria de conformar uno de los frentres mas serios para combatir la corrupcion, la opacidad y la escasa transparencia, este edificio

SINGLADURA

En la víspera del mensaje del jueves del presidente Enrique Peña Nieto, escribí en FB: “¿Queda algo por hacer ante las políticas de Trump? Algunos dicen que la dignidad no compra el pan, ni la carne, tampoco paga la hipoteca, pero digo que sin dignidad no se puede vivir. Haz algo presidente Peña, algo, aunque sea lo último que hagas”.

visionlaboral

Iniciado en 2015 la mega obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICDMX), nunca nadie imaginó que se convertiría en centro de la disputa de los suspirantes a la Presidencia de la República, y menos que ahora sea maldecido por unos y defendido por otros, en ese entonces parecería un mito que fuera llevado a la mesa de los debates, ahora es una realidad y detonante de dudas entre los mexicanos ¡candente!

picotazo politico

La observación salió ayer en el programa "desde el piso diez", en este proceso electoral se han escondido los logos de los partidos políticos. La intención es obvia, en un intento por hacer a un lado el desprestigio de los partidos políticos los aspirantes y sus grupos de asesores se fueron por el lado de imprimirle un aire de independencia a los postulantes, así pues, el PRI o el PAN o el PRD ya no figuran como pilares en el manejo de las