Opinión

 "Caminar en antítesis, con nuestro raciocinio particular, es el estado moral más intolerable" Siempre se ha dicho que hay que mantener viva la conciencia. Quizás sea el mejor espíritu para buscar el mejor efecto. Ahora, más si cabe, es menester trabajar en esa voluntad social del retorno a lo equitativo, para huir del continuo diario de contracciones que tanto nos amortajan.

#GENTENORMAL tal parece que el demócrata Joe Biden [@JoeBiden] será el Presidente Número 46 de los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.), y, por ende, el nuevo "Commander in Chief" del llamado “Mundo Libre” al que nuestro país pertenece, nos guste o no.

La lección de la derrota de trump hay que desmenuzarla con cuidado y disciplina. La soberbia y patanería de este sujeto lo llevó al extremo de radicalizar a su propio pueblo para cumplir únicamente con sus intereses.

En los días que han seguido a la elección presidencial de Estados Unidos, no la única el tres de noviembre en el país vecino pero si la más importante, se ha informado, avalado y dado por hecho a escala prácticamente planetaria el triunfo del candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, pero los republicanos con Donald Trump a la cabeza insisten en que esto “no es un hecho”. ¿Cómo la ve? 

Algunos políticos y periodistas mexicanos, de esos que defienden a ultranza las supuestas virtudes del pseudoproyecto de autoritarismo descarado y retroceso democrático, que en sus insanos devaneos esquizoides suponen "transformación", rasgaron con indignación sus vestiduras y, cual plañideras en entierro, lamentaron a los cuatro vientos la infame e inmerecida “censura” de la que fue objeto el presidente Donald Trump,