Opinión

Dentro del universo de noticias sobre al futuro de la economía, la situación de la pandemia, los desastres naturales, el regreso a clases presenciales y el refuerzo a los programas sociales del gobierno en el nuevo presupuesto, surge lo que podría considerarse una oferta irresistible.

Durante estos días en que celebramos la Independencia de nuestro México, se habla mucho de la libertad, de hechos históricos que exaltan la autonomía de nuestro país y su importancia para el ser humano. El axioma indica que “si nuestra nación es libre, las personas lo serán en consecuencia”. Ese es el

El sentido de identidad nacional deriva de la pertenencia, de la cohesión, de los símbolos que compartimos, de nuestros "lugares comunes", de las aspiraciones, costumbres y creencias que nos integran e insertan en el entorno social, de esos constructos unitarios pero abiertos que hacen posible la

"Nos llena de orgullo patriótico el impresionante desfile de nuestras Fuerzas Armadas, que son garantía de seguridad y apoyo para todos los mexicanos."

Abraham Mohamed Z.

Sin lugar a dudas este país ha caído en la trampa del populismo rampante que representa el Presidente de la República Andres Manuel López Obrador. Su afición por el desperdicio es brutal aunque el costo lo tengamos que pagar todos los mexicanos al fin y al cabo que eso le importa un bledo. Su

Serios problemas ha tenido la iglesia católica en las últimas décadas. Desde la acusación de fraudes y vínculos con la mafia en el Banco Ambrosiano, la pederastia que detonó a nivel mundial con los Legionarios de Cristo, el atentado de Ali Agca contra Juan Pablo Segundo, la abdicación de Joseph

El es LA PATRIA así con mayúsculas, se trata de la casa que nos recibió al nacer, dejemos esto en claro, no es el estado, no son sus gobiernos, esos venturosamente son pasajeros, lo permanente es la geografía y con ello, su gente.