Opinión

Casi inimaginable pero Estados Unidos vive las horas más peligrosas y de un alto potencial de violencia tras las elecciones del martes 3 de noviembre. Testimonios de ciudadanos radicados en el país vecino indican a Singladura que es una suerte que hasta este momento no haya estallado algún polvorín violento, en particular atizado por el presidente y

·        AMLO, hace un voto de silencio
·        Traiciones de Germán Martínez
·        Despreció a Felipe Calderón
·        En el IMSS, no aceptó recortes
 
Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar.
Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño

Es un sentimiento de alivio, esa sensación de que una eventual derrota de Trump traería consigo una etapa de estabilidad mundial y en nuestro caso nuevos pivotes regionales, unos menos cargados de tensión y toxicidad.  La tómbola electoral gringa aún no se detiene, el que Biden pueda ser el próximo inquilino de la Casa Blanca nos resulta menos sofocante, no es menor el que así sea, se trata de un regreso a la cordura política, no solo para los EUA, sino

Miguel Ángel Navarro Quintero tiene buena fama como médico especializado en ginecobstetricia y un terco político que, por tercera ocasión, busca ser gobernador de su estado natal, Nayarit, en cuya capital, Tepic, nació en 1951. Pero… En el horizonte del doctor Navarro Quintero, además del rechazo de la dirigencia estatal de Morena que no lo considera militante de este instituto político, hay un personaje que le quita el sueño. Le doy sus iniciales: Nayar Mayorquín Carrillo.

”Se impondrá pena de prisión de cinco a cuarenta años y multa hasta de cincuenta mil pesos al mexicano que cometa traición a la Patria en alguna de las formas siguientes: I.- Realice actos contra la Independencia, soberanía o integridad de la Nación Mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o Gobierno extranjero. II.- tome parte en actos de hostilidad en contra de la Nación,

Rogelio Zaid Sariñana Hernández, estudiante de la carrera de Ingeniería en Tecnologías Computacionales del Tec de Monterrey, Campus Aguascalientes, creó un sanitizante que no utiliza químicos para eliminar los virus y bacterias como el que causa el COVID-19. OZVI, como se llama el dispositivo diseñado con tecnología del Internet de las Cosas,