Sexenio Adelantado

Es turno de preguntarnos dos cosas: qué tan independiente de AMLO será Sheinbaum y si la continuidad es iniciar

el sexenio antes de tiempo. Veamos, el presidente se ha tomado la libertad de informar en su mañanera que el secretario de Hacienda permanecerá en el cargo durante la próxima administración. Rogelio Rodríguez de la O. al parecer ya se exhibió como una especie de negociación anticipada, quizá para calmar a los mercados que reaccionaron de manera negativa ante los resultados electorales. Ahora, Ignacio Mier, coordinador de la bancada de morena en la cámara de diputados anunció en rueda de prensa, en San Lázaro, que las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente  el pasado mes de febrero se votarán en septiembre mediante una nueva mayoría calificada. La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ya está trabajando en los dictámenes correspondientes. 
Entre las reformas destacan:
1. Reforma Judicial
2. Reforma Militar
3. Reforma Electoral
4. Desaparición de órganos autónomos como el INAI.
El presidente dio madruguete y presentó 18 reformas a la Constitución, adelantándose y sin esperar los resultados finales sobre la composición del senado aún sin contar con la mayoría que les permitiera hacer esos cambios constitucionales en la Camara de Senadores. En mi más reciente colaboración “rompecabezas” señaló que aún el tapete político no está muy claramente definido. Los acomodos legislativos podrían registrar cambios de comprobarse las inconsistencias y el conteo de casillas y votos. Por ello extraña la prontitud con que los legisladores morenistas pretenden acelerar los cambios constitucionales aún antes de que Sheinbaum proteste al cargo. De hecho se comenta y mucho la probable composición del gabinete presidencial con la participación de personajes como Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Lázaro Cárdenas, Tatiana Clouthier, Omar García Harfuch, Rosaura Ruíz que fue incluso aspirante a la rectoría de la UNAM y Roberto Salcedo. Aún este listado permanece en el mercado de la especulación dado que la señora Sheinbaum ni lo ha confirmado, desmentido o hecho público pero los personajes que aparecen se encuentran dentro del círculo más cercano a la “doctora”. Habrán de confirmar. Pero repito el hecho es que parecen tener prisa por acelerar la salida de AMLO con sus reformas y acomodar piezas claves para la naciente administración pública. Pero recordemos que a López Obrador le fueron dictadas 17 sanciones y 43 medidas cautelares en este período electoral. Así nada más!

CARLOS RAMOS PADILLA
*Conductor del programa VaEnSerio izzi 135 y radio mexiquense.