Acapulco, votos y protocolos

Entre tragedia natural y triunfo electoral se movió la mañanera tratando a Guerrero y a Acapulco. Se generó

un extraño binomio entre OTIS y elecciones, estos dos elementos parecen estar atados.

Más de 33 mil millones de pesos se han destinado al puerto luego del impacto del huracán. Pero lo sobresaliente, lejos de la fuerte inclinación por Morena, es el doble aviso que emitió la gobernadora Evelyn Salgado.

Uno, se enriquecieron y modificaron los protocolos de protección civil y los mecanismos informativos para que la sociedad sepa con antelación de la proximidad desde lluvias fuertes hasta huracanes. La conciencia cívica se alimentará de instrucciones y detalles para salvaguardar la vida y patrimonios.

Dos, con la coordinación entre gobierno, hoteleros, restauranteros y condóminos se resolvió fortalecer y reorganizar al reglamento de construcción, punto esencial en una zona de fuerte impacto meteorológico y altamente vulnerable por movimientos tectónicos.

Hablando con parte de los acapulqueños de diferentes niveles y condiciones durante la celebración del Tianguis Turístico se manifestaron agradecidos con la gobernadora Salgado por la pronta respuesta a las víctimas. Me dijeron que se levantó de inmediato un censo, se calificaron los daños, se procedió a atender a las víctimas con enseres domésticos y apoyos económicos para restauración de viviendas, de ser necesario, y por supuesto el ingreso de recursos a través de la tarjeta del Bienestar.

Aceptan que queda pendiente el serio y grave asunto de la violencia y atribuyen que ahí poco ha hecho la presidenta municipal Abelina López (por cierto nacida en Santa María Tonameca, Oaxaca en septiembre del 65). Guerrero es reconocido hoy como la entidad que más votos otorga a Morena y que rubricó la confianza en Evelyn Salgado y otorgó nuevamente la posibilidad de que Félix Salgado ocupe una curul en el Senado.

Guerrero superó entonces al Estado de México y a Veracruz en los alcances electorales siendo estas dos últimas entidades consideradas como “semilleros” para abastecer las urnas.

Ya formalmente inició la temporada de huracanes, en estos momentos un fenómeno se forman en el Golfo de México, entre Campeche y Tabasco. A poner a prueba los ejercicios preventivos y a acelerar la reconstrucción de los daños que dejó OTIS.º