La visita que pone mnervioso al Presidente

Hay preocupación en los pasillos de Palacio Nacional. Y no es porque al señor presidente de la Republica le siga

gustando recorrer los pasillos para desestresarse, por el contrario, pareciera que existe una gran preocupación que lo tiene muy ensimismado a la vez que bastante enojado porque hasta ahora su candidata a la Presidencia de la República concita más rechazos que adhesiones.

Nunca segundas partes fueron buenas dicen por ahí, y hasta ahora las cosas se observan muy difíciles para el inquilino de Palacio porque no tiene la posibilidad de hacer campaña, que por cierto, además de eso ya no tiene el pulso como antaño, para engañar a los mexicanos con sus peroratas mañaneras que hasta ahora han decrecido considerablemente en cuanto a vistas de los mexicanos de todas las latitudes.

¿Y cuál es la preocupación del señor que aún es inquilino en Palacio Nacional? Simplemente los mensajes que ha venido recibiendo desde los centros del Poder Presidencial en el vecino del Norte, que al parecer ya los tiene bastante enfadados con sus cantaletas de que la democracia en este país solamente es de los mexicanos y que nadie puede entrometerse porque somos un país soberano.

Ojalá recuerde aquella visita en la Casa Blanca donde lo sentaron y lo dejaron solo durante cerca de treinta minutos, y ni siquiera un vaso de agua le ofrecieron, lo que en ese entonces se interpretó como un desaire y una falta de atención, pero los gringos saben con quien ser duros y con quienes ser afables. Por desgracia hasta ahora la afabilidad de Estados Unidos pareciera haber desaparecido.

En este país, en el que la rumorología es parte de nuestra habitualidad, se ha venido mencionando que las visitas de los emisarios de Estados Unidos, no tienen por finalidad platicar acerca del problema migratorio, y mucho menos de la cooperación bilateral. En los propios pasillos de Palacio Nacional se rumorea que el duro mensaje que recibió es que o saca las manos de la elección presidencial, o que se atenga a las consecuencias.

Pero también advirtieron que en caso de ganar la oposición en las urnas podrá retirarse en paz, porque de lo contrario la DEA y otras agencias estarán incriminándolo así como a sus hijos, además de que el círculo cercano también entraría en un problema a causa de diversas acusaciones que se realizarían en contra de ellos. Caray, lo que tienen que hacer los Estados Unidos cuando de poner orden en su frontera sur se trata. Al tiempo.

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Lic. en Derecho por la UNAM. Lic. En Periodismo por la Carlos Septién. Conferencista. Experto en Procesos de Comunicación. Expresidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión, Miembro del Consejo Nacional de Honor ANPERT, con 50 años de experiencia en diversos medios de comunicación.