Perdidos y sin Trabajo

Sin lugar a duda, habrá mucha tela de donde cortar cuando de entender la dimensión de lo que votamos se trata.

Para decirlo más claro, no entiendo que es lo que ocurre en la mente de los ciudadanos cuando los pueblos deciden entregarse a las presuntas causas que están ahí para hacerles la vida de cuadritos, pensando que tendrán mejores condiciones de vida entre aquellos que son especialistas de la destrucción de las democracias.

Por desgracia eso es lo que estará pasando en este país en los siguientes años, y lo peor será cuando el comunismo se haya apoderado de todas las instancias de gobierno y comencemos a padecer no tan solo la escasez propia de los regímenes autoritarios como es el caso de Cuba, Venezuela, Nicaragua, y muchos estados más del hemisferio que fueron engañados para después convertirse en esclavos de la mendicidad.

Si algo tengo que señalar es la forma tan estúpida en que los mexicanos decidieron dejar atrás la democracia para entrar en una espiral en la que no saldremos avantes durante los siguientes seis años, o quizá doce o dieciocho. No cabe duda que cuando los pueblos toman determinaciones con el estómago o con el corazón, es cuando se presenta la desgracia y después los lamentos acerca de esas decisiones que tomaron para entregarse a un destino incierto.

La entrega del país al modelo populista, que ha sido un cancer en el hemisferio, nos va a costar muy caro a los mexicanos de todo el país, y ya existen indicios de que algunos indicadores comenzarían a descender por el temor de que exista una recesión ante la eventualidad de una carencia de liquidez no tan solo para la inversión, sino para el pago de la deuda.

Lo previsible es que la economía del país comience a descender, y en cualquier momento se pudiera presentar una salida de capitales como la padecimos antaño, y lo que seguiría es la disminución de la planta laboral. Es un escenario bastante peligroso, pero más valiera tomar previsiones antes de que nos llegue un coletazo que por desgracia impactaría en los sectores primarios.

Ojalá el Presidente de la Republica entienda el momento que estamos viviendo, y que no pretenda mantener los hilos del gobierno indefinidamente. Si la señora Sheimbaun quiere tener éxito, debiera marcar distancia del aún Presidente de la Republica, aunque también deberá estar preparada para asumir su encargo de Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos el primero de octubre. Al tiempo.

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Lic. en Derecho por la UNAM. Lic. En Periodismo por la Carlos Septién. Conferencista. Experto en Procesos de Comunicación. Expresidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión, Miembro del Consejo Nacional de Honor ANPERT, con 50 años de experiencia en diversos medios de comunicación.