Opinión

"Noviembre es un mes para recordar nuestras situaciones vivenciales"

Nos movemos entre los espacios del tiempo y, sin apenas darnos cuenta, abandonamos esta dimensión para disolvernos en la poética celeste de la esperanza, en el sueño sublime de la mística, en la memoria de un caminante que ha intentado reencontrarse en su camino, con la sana evocación a sus raíces, que son las que verdaderamente nos eternizan y enternecen.

Cuando desde la Presidencia de la República se minimizan los efectos de la pandemia, se justifican los yerros en el gobierno, se ocultan los evidentes hechos de corrupción, y todas las críticas se consideran ataques frontales contra el Presidente y su proyecto de transformación, se alimenta la irresponsabilidad de todos los servidores públicos a quienes les resulta fácil evadir sus obligaciones no rinden cuentas, para reaccionar igual que su jefe: culpando al pasado y denostando a quien los señala.

A qué nos lleva un rompimiento, una fractura, un distanciamiento e incluso una confrontación entre gobernadores? Absolutamente a un deterioro en el gobierno, un daño a la democracia y en extremo a un desconocimiento del pacto federal.

Sin lugar a dudas si este país se disgrega o se fracciona, la culpa será de Andrés Manuel López Obrador. Así de simple la circunstancia que hoy vivimos en México a causa del exacerbado centralismo que ha venido instaurando el