Opinión

De 150 millones de niños en el mundo que no han regresado a las aulas, de ellos 37 millones son mexicanos; según datos que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), proporcionó hace unos días a través de su representante Luis Fernando Carrera, quien afirmó la importancia de

  • ·Siguen corrupción, miseria e inseguridad
  • ·¿Cumplirá metas al 1 de octubre del 2024?
  • ·Regreso a clases: gran angustia y miedo
  • ·Improvisados, sin pruebas, ni ventilación

Conseguir un pensamiento libre en la sociedad actual es difícil porque la democracia está pervertida y secuestrada.

José Luis Sampedro (1917-2013) Escritor y economista español.

DE HECHO ENTRAMOS AL MES “PATRIO” Y A VER CON QUÉ PATRIOTERISMOS NOS SALEN EN EL MISMO Y COMO LAS CALABAZAS SE ACOMODAN COMO AVANZA LA CARRETA YA SE VEN LAS NOTAS DE POR DÓNDE VA LA JUGADA DE LAS CORCHOLATAS Y LAS FICHAS, CUANDO

Al Presidente de la República le da por pontificar todos los días para seguir adoctrinando a los miembros de esa mal llamada 4T que hasta ahora no ha sido más que un eslogan, porque la llegada del tabasqueño al poder no puede asemejarse por ningún motivo a los tres grandes movimientos sociales que

DR. MARCELO EBRARD,

CANCILLER DE MÉXICO:

Lo que distingue a un pueblo de una nación es el despertar interior del “nosotros”. 

Enrique Serna en El seductor de la patria

Vaya capacidad que tiene amlo para confrontal y hacerse de enemigos todos los días. En esta ocasión desde Chiapas el presidente rubricó  un mensaje  directo a la disidencia magisterial en el sureste: “Ni Frena ni la CNTE detienen al presidente”. Y es que algunos miembros de la CNTE bloquearon por

El retorno presencial previsto hoy a las aulas de educación básica del país se anticipa de pronóstico reservado e impredecible como consecuencia de la devastadora pandemia del coronavirus que sigue sin aflojar y por el contrario se agudiza y/o escala, según las últimas cifras oficiales disponibles.