El mexicano y la calle cerrada.
Hay quienes con exceso de optimismo suponen que sociedades en el mundo han cambiado o van a cambiar en su comportamiento, a partir del impacto causado por la pandemia.
Información útil para la toma de decisiones
Hay quienes con exceso de optimismo suponen que sociedades en el mundo han cambiado o van a cambiar en su comportamiento, a partir del impacto causado por la pandemia.
Dicta el proverbio chino que "lo primero que se pudre del pescado, es la cabeza", el gobierno de Quintana Roo, abanderado por Carlos Joaquín González lleva rato en situación de descomposición, el asesinato de Victoria a manos de la policía de Tulum.
Pues esto de ponerse la vacuna es toda una hazaña, los “viejillos” pues andan con sillitas para todo lado, no contienen bien sus “angustias”, dicen ellos, de hacer pipí o popó, tienen que tomar medicamentos y les daña la piel el sol o los fastidia el frío con las molestias de la reumas o los dolores articulares,
En este país donde todo pasa pero no pasa nada, a pesar de las reglamentaciones, las campañas ya empezaron.
Nada más repulsivo que el manto de inmaculada virtud con el que suelen cubrirse los mentirosos y los hipócritas; caracteres impotentes incapaces de virtud, amos del fingimiento provechoso, comediantes impúdicos del ocultamiento y el descaro.
(El místico ciclo, revela el sentir de la poética que soy, puro corazón andante de ciclo místico)
Ojalá, en este tiempo de Semana Santa, aprendamos a sentir con el lenguaje purificador del verso, y a concebirnos más espíritu versátil que espina de pedestal.