Opinión

SINGLADURA

La atmósfera de la ciudad de México huele a tristeza, dolor y desolación, pero también a fuerza, entereza y determinación para, una vez más, levantarse de la tragedia. México, de nueva cuenta, está dando una lección de fortaleza, civilidad y solidaridad como pocos países en el mundo. De estas acciones, voluntades, esfuerzo y sacrificio incluso es que los mexicanos debemos primero sentirnos orgullosos, pero también con la capacidad de generar el cambio profundo que este país demanda desde hace ya años y que se ha aplazado, indebidamente debo decir.

queconste 

LA TRAGEDIA REAL NOS VIENE CUANDO LOS POLÍTICOS EN VEZ DE ACTUAR, HABLAN, Y EN VEZ DE DAR, QUITAN, Y ES INCREÍBLE QUE LAS EMPRESAS DE COMERCIALIZACIÓN EXTRANJERAS O ALIADAS CON INVERSIONISTAS MEXICANOS EN VEZ DE DAR, SOLAMENTE VENDAN Y VENDAN CARO PARA QUE LOS JODIDOS PODAMOS APOYAR A LOS RESCATISTAS Y A LOS DAMNIFICADOS.

picotazo politico

El ejército social que se ha movido en la Ciudad de México es extraordinario, esta fecha, esta semana, pasará a la historia por lo que es, nadie nos quitará el orgullo del rostro, pero la hora de tras-fronterizar la acción llegó, la ciudad de México rebosa de apoyos, hagámoslos más democráticos.

queconste

En ocasiones, con la edad, cómo que nos llegan más dentro los actos solidarios de los amigos y los seres queridos y nos hacen llorar, es bueno el saber que uno puede tener cercana una mano amiga que se extiende con solidaridad y desinterés, solo por ayudar. Y uno siente cómo le punza el corazón y como se aprieta el pecho y sale el llanto que libera el dolor y la angustia y podemos dar gracias por ello al gran creador y sabemos que al voltear al cielo entendemos la pequeñez y la grandeza del vivir y del ser.

queconste

“El éxito siempre ocurre en privado y el fracaso a la luz pública” Lowe.

Seguramente cuando estamos alegres pensamos que estamos en el camino correcto y que la vida nos permite sortear los problemas con serenidad y alcanzando la solución a los mismos, pero hay cosas que determinan otra forma y no tenemos fuerza de controlarlas y es cuando las tragedias llegan de los fenómenos naturales y hay destrucción, muerte y miseria a su paso. En la región de Chiapas y del Istmo de Tehuantepec los

sinpunto

La tragedia que la Ciudad de México vivió el 19 de septiembre de 1985 se reeditó 32 años después, y curiosamente en la misma fecha. Quienes tuvimos el infortunio de vivir las dos fechas podemos considerarnos sobrevivientes por partida doble. Hace 32 años fui a la Cruz Roja, como seguramente todos los donadores de sangre que por costumbre lo hacíamos cada tres meses, como en ese entonces autorizaban los manuales de salud pública en el Distrito Federal.