"Pinches periodistas"
--¡Ahí vienen esos pinches muertos de hambre!-- exclamó un distinguido diputado en uno de esos días de la LXVIII Legislatura federal, cuando se percató que se dirigían a él reporteros de la fuente legislativa.
Información útil para la toma de decisiones
--¡Ahí vienen esos pinches muertos de hambre!-- exclamó un distinguido diputado en uno de esos días de la LXVIII Legislatura federal, cuando se percató que se dirigían a él reporteros de la fuente legislativa.
Pues sí, es verdad, las batallas han sido muchas y las del cinco de mayo quedan en la conciencia nacional y se recuerdan con la fuerza de una representación que, por la pandemia, se pierde y no se verá por ahora en su celebración. Algunos nos comentaban que si no fuera por los Zacapoaztlas
Años atrás, no muchos, la economía mexicana descansaba en cuatro elementos importantes: el petróleo, las remesas, el turismo y el narcotràfico. Estos incisos dejaban millones de millones de dólares que permitían cierta holgura en las finanzas públicas. La recaudación tenía sus tropezones pero algo
“Ya está bien de buscar el escándalo, la división entre análogos; cuando a lo mejor es más saludable hacer retiro, callar y volverse silencioso”.
Hay que ejercitar el cultivo de la verdad en todos los lenguajes existenciales, volver al ser de las cosas, retornar a ese espíritu claro, que nunca se adueña de nada, ni tampoco cae en la manipulación y menos aún en la confusión. Necesitamos que el abecedario de lo auténtico renueve actitudes en nosotros,
Martín Cervera ya no entendía nada, vivía por completo fuera en otro mundo, todo lo que lo rodeaba no era real, él tenía su propia realidad enclavada en el fondo de su cerebro.
Sin duda que no se puede soslayar el accidente en la línea 12 del Metro, donde murieron ciudadanos inocentes, por el derrumbe de este medio de transporte que de nueva cuenta pone al descubierto toda la negligencia, la omisión, la red de corruptelas y complicidades y de autoridades y particulares