Otra de Gerardo

Lo anticipó en un ejercicio mediático de escenografía barata. Pediré licencia pero mañana les platico.

Así, dominando sus tiempos, poniendo sus condiciones y abriendo tóxicamente espacios en el mercado de la especulación. Pero la soltó: se va a El Líbano y aquí estallan varias preguntas:

¿A título personal? ¿Con la autorización de la presidenta (con a)? ¿Merece más atención Líbano que la grave crisis en la que se encuentra el país por el movimiento que llaman de transformación y al cual él pertenece?, ¿va con algún encargo diplomático? ¿Tiene la anuencia de Juan Ramón de la Fuente o es otro personaje que se burla de su investidura? ¿Quien financia el viaje (también Salinas Pliego)? ¿Ya legalmente se resolvió el conflicto con los comuneros de Tepoztlán? ¿Es otro caso como el de Ebrard que se autoexilian ante el temor de una orden de aprensión y declaran que no tienen dinero ni para la renta?, ¿el Senado se dejará usar por este personaje?.

Lo extrañamente curioso es la enorme coincidencia en apoyo al Líbano que presentan los paristas de la UNAM, que dentro de sus peticiones está el rompimiento de relaciones con Israel y la expulsión de los judíos de la vida académica de la institución, fijando particularmente su atención en José Woldenberg.

Jugar contra Israel y más con personajes como Fernando Noroña es peligrosisimo. He publicado en redes las enormes banderas de El Líbano que cubren casi en su totalidad edificios universitarios y pregunto quién financia esto y no hay respuesta. El actual conflicto en la UNAM ha sido identificado por el rector Lomelí como el abierto actuar de células ajenas a la institución que curiosamente aún no involucran a otras casas académicas como el IPN.

Las agresiones tomaron como pretexto el lamentable asesinato al interior del CCH sur y esto ha desbordado una serie de condicionantes que van desde lo racional de solicitar mayor seguridad y protección, hasta demandar la colocación de toallas sanitarias gratuitas para las alumnas en los baños y atender los requerimientos de “todo el espectro de identidades sexo-genéricas que son mujeres cisgénero,transexuales, transgénero, no binarias e intersexuales.

Se debe entonces suministrar Condones internos y externos, pruebas rápidas de VIH y pruebas de embarazo. A esto se ha sumado una serie de advertencias de atentados con explosivos y el llamado a hacer "Patria" asesinado a las mujeres como aparece en las pintas de la Facultad de Economía. Los paristas añaden que sus pliegos petitorios son una herramienta legal y legítima que descansan, dicen, en los derechos humanos. Todo esto, todo, se pueden analizar, discutir, debatir, negociar y acodar en mesas permanentes dentro de la Casa de Estudios sin condicionar o detener la vida académica, administrativa e institucional de la UNAM.

La solución no está en amenazas, violencia y capuchas.