Valentía de la Corte

Sin lugar a duda Andrés Manuel López Obrador ha convertido el principal enemigo de la democracia mexicana, con

su afán de desmantelar a la autoridad electoral que hasta ahora ha sido la garante de nuestra democracia y la certeza en los diversos procesos electorales que hemos solventado desde su conformación. Hoy la democracia está en un grave peligro ante las ansias totalitarias de un mandatario al que le urge encontrar el camino para convertirse en uno más de los dictadores que por desgracia dirigen a la mayor parte de las naciones. Por cierto a fue admitido a trámite la controversia constitucional del Instituto Nacional Electoral contra la Reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y leyes secundarias de la materia, pero desde luego que el Presidente de la Republica no se ha quedado de brazos cruzados en su afán de alzarse como el líder máximo y el único que puede disponer del destino a su antojo de más de ciento veinte millones de mexicanos que azorados observamos una intensa lucha por mantener el control del Estado Mexicano por muchos años como ha ocurrido en la mayor parte de las latitudes de este Continente.

Por fortuna todavía existen juzgadores con la suficiente valentía para proteger a este país, y uno de ellos admitió a trámite la controversia Constitucional del Instituto Nacional Electoral contra la reforma a La Ley General de Instituciones y procedimientos electorales, además de otras leyes secundarias, por lo que procedió a otorgar una suspensión que garantiza que no haya adelgazamiento en el órgano electoral como lo ha pretendido el Presidente de la República con su afán de buscar la posibilidad de eternizarse en el poder como la mayor parte de los líderes populistas de este Continente.

Habrá que señalar que México no es Cuba, ni tampoco se parece a Nicaragua, o a la destrozada y otrora boyante Venezuela, países que han caído en las garras del populismo rampante y cuyas economías han sido destrozadas porque de lo que se trata es de mantener el hambre como mecanismo de control de sus propios habitantes. Y tengo que decir que en lo personal seguiré utilizando la palabra para tratar de evitar que el Mexico que he ayudado a construir no caiga en las garras del ambicioso inquilino de Palacio Nacional, quien se piensa dueño de nuestro destino.

Si bien es cierto que estuvimos a punto de que pudiera presentarse el adelgazamiento del Instituto Nacional Electoral, la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió la suspensión solicitada por la Autoridad Electoral, y las cosas se mantendrán en el estado en que se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la presunta reforma abanderada por el oficialismo. La suspensión fue otorgada de uso a que el decreto no sólo contiene normas de carácter general, sino también actos concretos de aplicación sobre los cuales generalmente se concede la suspensión, ya que se trata de una posible violación a los derechos políticos de los ciudadanos.

Pero esta suspensión no es única, y en ocasiones anteriores se ha resuelto que en controversias constitucionales se dio la suspensión aún tratándose de leyes cuando se pudieran vulnerar de forma irreparable los derechos humanos, y quizá una posible violación a los derechos políticos electorales de los mexicanos. La suspensión estará vigente hasta en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación realice el trámite a efecto de resolver la constitucionalidad de la Reforma, misma que por ser de materia electoral será resuelta antes del receso judicial que inicia el 15 de Julio, aunque cabe la posibilidad de que por tratarse de un asunto electoral pudiera resolverse antes del receso judicial que inicia el 15/de julio. Habrá que seguir luchando para que el presidente entienda que su voluntad no es ley. Al tiempo.

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Lic. en Derecho por la UNAM. Lic. En Periodismo por la Carlos Septien. Conferencista. Experto en Procesos de Comunicación. Expresidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión, Miembro del Consejo Nacional de Honor ANPERT, con cincuenta años de experiencia en diversos medios de comunicación.