Opinión

elestado

La semana pasada, durante Encuentro con el Consejo Directivo Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) el Presidente Enrique Peña Nieto hizo referencia a un hecho que, muy pocas personas, hacen referencia cuando tratan el tema de la corrupción: que ésta “…no es privativa del ámbito público, lo es también del ámbito privado y, a veces, van de la mano”.

CONGRESO MEXICANO

Justamente cuando el Banco de México señalaba que las condiciones favorables que se viven respecto de la volatilidad serían pasajeras, el mundo amanece con los lamentables hechos sucedidos en Bruselas, con sus respectivos impactos en las

sinpunto

Sin lugar a dudas ser funcionaria de alto nivel en el esquema gubernativo de lo que ahora es La Ciudad de México debe ser harto redituable, y sobre todo si se tiene la coma de realizar uno que otro “asuntillo” esos que dejan buenos dividendos para los

visionlaboral

De todo ha corrido por los pasillos de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, allá por los rumbos de la Delegación Azcapotzalco, incluso desde amenazas de bombas hasta grandes negocios en sus oficinas, pero lo que no se esperaba era el despido de más de 200 trabajadores, a los que les cayó la “guillotina” del pretexto del recorte presupuestal gubernamental ¡despidos!

loblanco

El 7 de Febrero de 1962, Estados Unidos establecía un embargo económico sobre Cuba, la medida provenía claro, como resultado de la Guerra Fría con la entonces Unión Soviética y  de las expropiaciones surgidas de la revolución cubana en detrimento de los americanos,