Peña Nieto viaja a Michoacán
El presidente Enrique Peña Nieto realiza este miércoles una gira de trabajo por el estado de Michoacán, con motivo del mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Información útil para la toma de decisiones
El presidente Enrique Peña Nieto realiza este miércoles una gira de trabajo por el estado de Michoacán, con motivo del mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Tras dar a conocer que Transparencia Internacional reprobó a México en materia anticorrupción, el presidente Enrique Peña Nieto presentó nueve acciones ejecutivas para combatirla y nombró al nuevo secretario de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade Martínez, quien las aplicará.
Por no dar a conocer las razones de la suspensión temporal de la licitación del Tren de Alta Velocidad México- Querétaro, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) le ordenó al presidente Enrique Peña Nieto, lo detalles de su decisión.
El presidente Enrique Peña Nieto mantiene comunicación con instituciones locales, a las que reiteró el apoyo de todas las instancias del gobierno federal que ya trabajan en la zona de la explosión en el Hospital Materno Infantil en Cuajimalpa.
El presidente Enrique Peña Nieto expresó su solidaridad con los familiares de las personas que perdieron la vida y con los lesionados por la explosión que se suscitó a las afueras del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.
Con el objetivo de reducir la mortandad por su consumo de alcohol, el presidente Enrique Peña Nieto, anunció que extenderá en todo el país el programa “Conduce sin Alcohol”, con la instalación de puestos de control que verificarán los niveles de sustancias embriagantes de los automovilistas como ocurre en la Ciudad de México.
El vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez y el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, anunciaron que el agua de los ríos Sonora y Bacanuchi contaminados por un derrame de ácido de cobre es apta para el consumo humano después de 5 meses de haber ocurrido el desastre.