EPN resalta la necesidad de aumentar la productividad del campo
En Quintana Roo, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró el encuentro de ministros de agricultura de las América. Participan secretarios de agricultura de 34 países.
Información útil para la toma de decisiones
En Quintana Roo, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró el encuentro de ministros de agricultura de las América. Participan secretarios de agricultura de 34 países.
Ciertamente, los liderazgos se crean y forman cuando éstos surgen del seno del complejo social al que representan y –sobre todo– se preparan para ello. Se nutren de sensibilidad social y política; se forjan en las calles y el estudio, y
Cuando el debate nacional se centra en las grandes cifras, cuando la explicación a la población del origen de nuestros problemas se satisface haciendo eco en lo macro, es decir, en aquello que por su tamaño impacta
Podría ser la antipolítica, pero el hecho real es que “la caballada está flaca”. Incluso, famélica después de tanto correr en pos de apuntarse de manera muy prematura para la carrera por ”la grande”. ¿Y para qué? Es la pregunta más socorrida entre muchos mexicanos que ven el 2018 aún demasiado lejano y poco esperanzador.
Nadie en su sano juicio imaginaría que a más de dos décadas de que se reformara el sistema nacional de pensiones bastión fundamental de la seguridad social de los trabajadores, empezarían a crujir sus estructuras y ahora está ante la disyuntiva de dar un viraje que arrastraría los fondos con los que por años han soñado quienes están en este barco, porque hay otros que solo ven desde lejos y sólo alcanzan a sentir los vientos huracanados ¡ajustes!
El presidente Enrique Peña Nieto consideró que México tiene la oportunidad de iniciar una nueva etapa en su relación con Canadá, luego del triunfo electoral de Justin Trudeau como primer ministro de ese país.
Probablemente después del tema de seguridad, la economía representa el foco de atención obligada en toda sociedad, a fin de cuentas se traduce en la abundancia u opuestamente, en la carencia de su población, actualmente, en