Opinión

Sin lugar a dudas una de sus mayores peculiaridades es esa fijación que tiene por el pasado. Hasta ahora no ha dado muestras de intentar diseñar ese país al que aspiramos los mexicanos en los años venideros porque todo su mapa mental está en los hechos ocurridos en el pretérito, ese que alimenta sus disertaciones mañaneras y sus arengas llenas de citas gloriosas de hechos ocurridos para modelar el futuro de este país,

No olvido aquellos días en los que a México enterito se le introdujo a una crisis de desabasto por gasolina. El país despertó hace dos años en medio de una quimioterapia huachicolera que incluía la parafernalia de pipas con la sensiblera frase "PEMEX, POR EL RESCATE DE LA SOBERANÍA"; así como "mujer, casos de la vida real", el presidente Andrés Manuel nos presentó

Como todos sabemos, se aproximan las campañas políticas en el Estado de México; darán inicio el 30 de Abril y concluirán el 02 de junio de 2021. En el caso, de que estas se realicen de la manera acostumbrada, nuevamente veremos, a aquellas personas que son el alma de la fiesta de cada campaña; los brigadistas multicolores, que recorren todas las colonias de su municipio,

Es visible el manejo a discreción de lo que en México llamamos el Estado de Derecho, empezando por el encarcelamiento de Rosario Robles hasta la liberación “por soberanía” (ja) del General Salvador Cienfuegos o podríamos revisar las fuertes sanciones a los automovilistas pero el apapacho a los anarcos cuando destruyen propiedad privada, mobiliario urbano, transporte u oficinas públicas.

Ante las recientes inundaciones y situación que están viviendo las comunidades tabasqueñas, a partir del 20 de noviembre y hasta el 3 de diciembre, CLORALEX -marca enfocada a la desinfección desde hace 71 años- visitará a las familias damnificadas con la entrega de más de 200 mil de CLORALEX® El Rendidor® y con ello, contribuir a la salud de los mexicanos. 

No nos engañemos, el presidente de México envió la peor señal que cualquier líder pudo haber montado en medio de un tsunami pandémico, el aseverar que no pasaba algo, que su "fuerza moral" daba para despreciar la mortal entrada del covid-19, resistirse a usar cubrebocas elevó en el Gran campo de la ignorancia la idea de que efectivamente "no pasaba nada", uso y señal que fue entendida por muchos como bandera verde para continuar en una normalidad que hoy arroja más de cien mil muertos.