Opinión

sinpunto 1

Mucho se ha escrito acerca de nuestro sistema de partidos y la incipiente democracia que tenemos desde que el dinosaurio dejo el poder en manos de los panistas, quienes no supieron o no entendieron que hacer con él y para qué servía. Pero también hay que señalar que la circunstancia d poder cambia de agudo al tiempo, el modo y quien lo ejerce, y así el poder paso de noche en el lumínico día en que Vicente Fox alcanzó el triunfo. Después vendría Felipe Calderón y sus obsesiones de poder para que enfrente entendieran quien mandaba. Por eso mando al Ejército Mexicano a las calles para combatir al narcotráfico y a la encubierta organizada, y para que lo entendiera el de enfrente que siempre se dice defraudado.

veracruz

PRI, Estrategia Fallida

 

Cada quien tendrá su balance personal de las elecciones del domingo 5 de junio. Mi atención se centra en cómo el PRI resulta afectado por fracasos electorales derivados de pésimos ejercicios de sus gobiernos locales y el desgaste acumulado del  gobierno federal que encabeza Peña Nieto, quien resulta ya un lastreQuien mejor capitalizó esa animadversión, no hay duda, fue el PAN, con y sin alianzas, vuelve a ser percibida como la opción opositora viable para derrotar al PRI gobierno.

aguascalientes

No apareció en la boleta para gobernador, ni es un militante partidista, pero en un estado como Aguascalientes se convirtió en el “gran elector” que definió el triunfo del PAN con sólo algunas declaraciones, homilías y un excelente manejo de grupos afines a la derecha en redes sociales.

peña-1

Como un acto democrático, calificó el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, las elecciones en Marco de la Nueva Constitución de la capital igualmente invitó a todos los ciudadanos a votar para ejercer su derecho a elegir a los candidatos de su preferencia o partido.

para gente normal

Hoy ya es el día después de las Elecciones 2016, pero no les voy a comentar nada de eso porque estoy seguro que debe de haber miles de sesudos análisis de por qué ganaron unos y del por qué perdieron otros.

sin punto

En este país hay muchas organizaciones que se mueven al margen de la ley. Sobre todo en esos territorios que se consideran “"tierra de nadie” por encontrarse en medio de las delimitaciones municipales o estatales. Este fenómeno de las grandes zonas urbanas es una lamentable realidad porque en esos lugares se acostumbra hacer valer la ley del más fuerte.