Opinión

A mi hermano Sergio Octavio. Caballero de digna estampa.
 
En los últimos días el gobierno de la República ha demostrado perder el toque, el rumbo, la brújula. Esta dando golpes de ciego y no atina en sus políticas, existen áreas que por su burocracia se mantienen a flote pero no sabemos mucho de los logros, si es que los hay, ni de sus gestiones.

Dice el dicho que: “cuando el arriero es malo le echa la culpa a las mulas”…y en tales condiciones en México andamos dando tumbos y sin duda comenzamos con “dignidad” pero no con diplomacia y no sé en realidad si es mejor empezar con diplomacia en los tratos entre nuevos gobernantes que andan con la piel sensible y con graves conflictos internos o poner condiciones sobre lo que de nuestra parte se considera “dignidad” y

En memoria de mi amiga Maricela Oropeza Oaxaca 

¿El Presidente más criticado en la historia de México? Una mentira más; en todo caso el único quejumbroso, asiduo a victimizarse y culpar a sus antecesores de todos los males nacionales, dueño de una singular amnesia selectiva y cobrador de facturas políticas que es propaganda en cada homilía cuando lincha al de enfrente y estigmatiza al opositor, cuando no lo insulta y caricaturiza:

Sin lugar a dudas hasta ahora el Presidente de la República no sabe hacia donde llevar al país para evitar el desastre en que se pude convertir su administración. Nunca antes habíamos vivido una circunstancia como la que hasta ahora ha venido encabezando la mal llamada Cuarta Transformación. Los números no mienten, los indicadores plantean que el fracaso está a la vuelta de la esquina y pareciera que nadie de los

"La señal más verdadera que podemos transmitir a nuestros sucesores es la serenidad constante que imprimen nuestros propios pasos, cuando en realidad tejen conciencia en la misión de viandantes"  La vida es un empuje permanente. Si no se le tomara como un cometido, dejaría de ser historia para convertirse en un abismo. Por eso, se requiere fortaleza para la ofensiva y vigilancia continua para tomar la orientación debida.

El viernes 15 de enero, por la mañanera, el presidente de la República, López Obrador respaldaba a la FGR en la investigación en contra del General Salvador Cienfuegos, donde lo excluía de cualquier relación con los narcotraficantes y declaraba que era importante hacerlo porque estaba de acuerdo en que no se aceptarían investigaciones engañosas donde se trataba de involucrar inocentes y desprestigiar al país y que ante las

Lo que parecería un confuso capítulo cerrado se está tornando en un conflicto internacional, me refiero a la detención / liberación del General Salvador Cienfuegos. Una sorpresa la aprehensión, una extraña investigación, contundencia en los cargos, carga mediática, desestimación de las acusaciones, libertad en México, su exoneración y molestia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Este sería un resumen muy apretado. Pero como en