Opinión

sinpunto

Los políticos de este país son muy peculiares. Hacen de todo y fingen hacer otras tantas cosas más con la finalidad de que les creamos que están trabajando muy duro para procurar nuestro bienestar. Para decirlo de otra forma, ellos hacen como  que trabajan mucho y nosotros hacemos como que les creemos, pero la realidad indica que nunca su trabajo ha dado resultados, porque después de un número incalculable de políticos desde que somos independientes, hasta ahora nadie ha podido paliar la pobreza de la mitad de la población. No sé cómo Felipe Calderón se auto nombra el mejor presidente de la historia del país cuando en todos lados en que se presenta lo aborrecen y le gritan lindura y media.

sinpunto

La realidad indica que el Grupo Internacional de Expertos Independientes que envió la Comisión Internacional de Derechos Humanos pretendieron apoderarse de la verdad del caso de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, ubicada en el paraje de Ayotzinapa del municipio de Tixtla en el Estado de Guerrero, y que fueron desaparecidos en las inmediaciones de Iguala. La finalidad era controvertir a la Procuraduría General de la República y provocar desgaste en las instituciones de procuración de justicia. Pareciera una aberración, pero hasta ahora esta comisión solamente ha demostrado un marcado interés por orientar las investigaciones hacia las estructuras del Estado Mexicano, desestimando las pruebas alcanzadas por la propia PGR, en la que se involucran a policías municipales y a miembros del Cártel de Guerreros Unidos.

SINGLADURA

Las cifras son escalofriantes: mil 300 millones de toneladas de alimentos se van al cesto de la basura cada año en  todo el mundo, mientras que unos dos mil millones de  personas sufren diversos tipos de desnutrición. En México, una de cada cuatro

aproducto

Hay cosas que me em pu t CEN en este país, y una de ellas es esa mendiga impunidad que existe en todos laredos. Hay quienes nos roban y los seguimos votando en lugar de botarlos a que vayan a jeringarle la borrega a la más vieja de sus casas, con el perdón de ellas pero que asuman su culpa por haber concebido a tanto cabezón que nos hurtan un día sí y otro también. Y no es que ande yo de muy delicado o traiga la piel muy delgada, es que ya llevamos muchos años que les decimos que ya chole con sus jugarretas, pero cada día se ponen más cínicos y mendigos con nosotros, los simples gobernados.

pol1

A pesar de que el 23.4 por ciento de la población no tiene acceso a una dieta adecuada, cerca de 27 mil toneladas de alimentos se desperdician diariamente; es decir, 9.8 millones cada año se van a la basura, de acuerdo con cifras de la Confederación Nacional de Comerciantes de Centrales de Abasto, afirmó el diputado Daniel Torres Cantú.

sinpunto

Hay ocasiones en que los pueblos tienen que tomar las decisiones porque los gobernantes encaminan su conducta en sentido contrario a los intereses populares. Por eso algunas veces las turbas cometen actos sangrientos y en otras ocasiones injustos, porque el encono popular es difícil de contener. Los yerros de quienes nos gobiernan pueden resultar benéficos o dañinos, porque en materia de gobernanza no existen los términos medios, y para nuestra desgracia, lo que indica la historia es que quienes siempre salen perdiendo son los integrantes de ese pueblo al que se acude cuando de justificar proyectos de gobierno se trata.