Opinión

Durante poco más de un año el mundo se ha enfrentado a una emergencia sanitaria sin precedentes. La pandemia decretada a nivel mundial por el Sars-CoV-2 o COVID 19, transformó de forma dramática la vida de las sociedades del orbe. Las reglas de convivencia cambiaron, las presencias se sustituyeron por llamadas y videoconferencias. Sin embargo, la falta de actividad, movilidad, tránsito y dinamismo gestó otro tipo de male cuyos efectos aún no hemos alcanzado un divisar.

Día distinto, día histórico, ceremonia diferente. Finalmente Biden tomó el poder y el control de la administración federal en Estados Unidos. El único que se autodesecho abrigado por su soberbia y arrogancia fue trump, todos los demás estaban y participaban de un relevo ya necesario. Joe llega a sanar, a corregir, a reconstruir lo que ocasionó las ocurrencias y pifias de Donald. Va a costar? Si y mucho pero ya se iniciaron las pasos para recuperar a las

Pero se espera que las relaciones sean de respeto y cooperación como buenos vecinos

En verdadero brete se encuentra ahora el Presidente López Obrador con Joe Biden en la presidencia de Estados Unidos, porque son completamente diferentes en todo y por todo. Nada que ver con su gemelo, Donald Trump por el modo, estilo o forma de ejercer el poder. Mientras que Trump dividió

El mariachi celebra una década de ser Patrimonio Internacional. Guadalajara es reconocida por ser cuna de los símbolos más tradicionales y que han dotado de identidad a todo México dentro y fuera del país, desde platillos como el pozole, el tequila hasta la charrería y, por supuesto, la música de mariachi.

Lo que faltaba. El tema de las vacunas y la aplicación de las vacunas contra la Covid-19 se está politizando cada vez más. Lo grave del caso es que en medio de este debate y / o polémica está la vida de millones de mexicanos, que al parecer poco importan según se deduce del número creciente de enfermos y muertos por el coronavirus. Esos números ya ni siquiera espantan o amilanan. La gente muere o enferma y pues ni modo, parece ser la

Resulta muy difícil concebir la maldad hecha gobierno. La forma en que ha venido actuando el Presidente de la República, Andres Manuel López Obrador, en el manejo de la pandemia, habla de una mendicidad propia de un hombre que sigue acumulando infinidad de odios y rencores, aunque los mexicanos lo hayan llevado a la Presidencia de la República pensando que era la hora de cambiar por tantas promesas que vertió durante muchos

· “Creatividad” contra el Bloque de UE
· Ayuda humanitaria a cambio de crudo
· Sin interés lo que diga Hugo López G

Es amigo mío aquel que me socorre, no el que me compadece.
Thomas Fuller (1610-1661) Clérigo y escritor británico.