Opinión

Nunca antes en este país los excesos fueron tantos por parte de la estructura gubernamental. Si bien es cierto que los regímenes anteriores pecaron de corruptos, los de ahora están peor. Y hay que señalarlo descarnadamente, porque la apropiación de los caudales públicos por los actores de la mal llamada 4T sigue siendo tanto o más cínica que los gobiernos anteriores.

Lo que parecía una simple y sencilla apreciación cada vez toma fuerza como certeza: las Fuerzas Armadas están molestas, ofendidas y menospreciadas. Decía que el personaje que ocupó el cargo de secretario de la Defensa Nacional  por seis años, responsable de custodiar la soberanía y valores nacionales fue salvajemente atacado por una jauría de lambiscones sin dignidad

Firme, el médico cirujano y senador Higinio Martínez Miranda alzó la voz; agraviado como muchos de sus compañeros de escaño respondió a la sinrazón que, hasta hace dos días, se enfilaba hacia la injusticia:

La revolución mexicana es una de esas estampas que fue confeccionada para explicarse de modo oficial, como una gran doctrina que simbolizó desde la primaria uno de los pendones de lucha social, ”los Panchos Villas o Zapatas" eran los disfraces que a todo niño nos tocó, por supuesto que a las niñas con el de “adelitas". Cómo en toda novela había un villano, Porfirio Díaz y los héroes eran chaparritos y soñadores como Madero o valientes hasta la locura como Zapata.

En medio del caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda, quien como sabemos está de vuelta a México y con su familia, hay algunas pistas que conviene mantener en la mira, entre ellas el mensaje que pronunciará hoy mismo el general-secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, único orador de la ceremonia para conmemorar el 110 aniversario de la primera revolución social del siglo XX que se encunó en nuestro país.