Opinión

sinpuntoycoma


Algunos expertos señalan que las campañas políticas son como la guerra, y me parece que están equivocados: las campañas políticas son la guerra misma y se vale hacer de todo. Pero también hay que señalar que las campañas políticas son procesos de comunicación intensos, planeados y controlados en un espacio de tiempo determinado, y quienes juegan un papel protagónico son los candidatos, los medios de comunicación y los electores. Por eso los candidatos se empeñan en hablar en “ocho columnas”, para que los medios de comunicación no batallen mucho con el titular de la nota y porque eso hace más comprensible para los votantes el sentido del discurso. Los mensajes son contundentes, con frases que no van más allá de las doce palabras a decir de los expertos de la comunicación política.

En este contexto es que Henrique Capriles ha venido bombardeando a los venezolanos en esta corta campaña por la Presidencia de la República, o por el imperio Bolivariano como dirían algunos. En Venezuela se ha deificado la figura de Hugo Chávez porque así conviene a los intereses del grupo en el poder y que son los mismos que empujan y hacen de todo porque la voluntad soberana recaiga mayoritariamente en Nicolás Maduro. Eso significa la continuidad de la disposición discrecional de los caudales públicos provenientes en su mayor parte de la riqueza petrolera que detenta el país sudamericano, y que para desgracia de los venezolanos no es para paliar sus necesidades, sino para mantener un obeso aparato burocrático con el que se mantiene el control político y social en todas las regiones del país, en todas las ciudades, poblaciones y villeríos.

El verticalismo del régimen Bolivariano es producto de esa concepción dictatorial del poder como lo construyó Hugo Chávez, lo que le permitió primero mantener el control y minimizar a los adversarios, y después disponer de la riqueza petrolera para ganarse el respeto de los opositores del Gobierno de Estados Unidos en las diferentes regiones del mundo. De ahí su asociación con países como Libia, Rusia, Siria, Cuba, Argentina, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y otros que recibieron generosas aportaciones del fallecido dictador para construir el blindaje suficiente para no ser agredido por la primera potencia mundial.

Pero regresando a la campaña presidencial, el sentido del discurso de Henrique Capriles va ahora en la ruta de reivindicar el dinero de los venezolanos. Después de que Nicolás Maduro asegurara que desde el cielo Hugo Chávez hizo gestiones ante Dios para que se nombrara un Papa latinoamericano, ahora Capriles anuncia que la riqueza de los venezolanos no se llevará a otros países, que no habrá ayuda para nadie y que no entregará el país a Estados Unidos. Sin lugar a dudas citas discursivas de campaña muy necesarias. Capriles está en campaña, y lo entienden bien los norteamericanos y pone a temblar a los regímenes de izquierda del Continente Americano. Falta poco para conocer el resultado final. Al tiempo. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

20130322bancomer

Para incentivar el crédito, destaca aportación de BBVA Bancomer. - Enrique Peña Nieto, Francisco González Rodríguez y Luis Videgaray - Presidencia encabeza CCVII aniversario

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que en los próximos días presentará una reforma de ley de carácter financiero para alentar e incentivar nivel de crédito para que, junto con las acciones que realiza la banca, se dé un impulso renovado a este sector y la banca de desarrollo.

PUES AHORA LOS DIPUTADOS EMITIRAN UN EXHORTO PARA QUE EL PRESIDENTE DE MEXICO Y SU GABINETE DECLARE CON AMPLITUD SU PATRIMONIO,UNA MEDIDA SANA PARA UN MARCO DE DEMOCRACIA EN DONDE EL CORAZON DEBERIA SER LA RENDICION DE CUENTAS,SOBRE TODO POR QUE NO HAY PRESIDENTE O EXPRESIDENTE POBRE,EL ULTIMO QUE MURIO CON UNA MANO A TRAS Y OTRA ADELANTE FUE ADOLOFO RUIZ CORTINES,EL RESTO HAN DEJADO ENORMES RESERVAS MONETARIAS QUE LUBRICAN A VARIAS GENERACIONES FAMILIARES,TANTO,QUE CONTINUAN DISFRUTANDO DE LA HISTORIA SEXENAL DE SUS PARIENTES EN LOS PINOS.EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NO PUEDE SER LA EXCEPECION,PERO VALLAMOS MAS ALLA,SON LOS DIPUTADOS LOS QUE LANZAN EL MANIFIESTO Y MUCHO HABRA DE TRATARSE EN ESE ASPECTO,PERO VAYAMOS INCLUYENDO A LOS MISMOS LEGISLADORES EN LA CANASTA,ELLOS RINDEN,ACTUALMENTE,EL RITUAL DE ENTREGAR SU DECLARACION PATRIMONIAL A INSTANCIAS PUBLICAS,LO REALIZAN SIN OTROS DIQUES MAS QUE LA RPOPIA LEY SEÑALE,SIN EMBARGO NO EXISTE CON ELLOS LA MISMA RECETA,LOS LEGISLADORES,MUCHOS DE ELLOS,HAN ECONTRADO EN SU FUNCION UNA MANERA DE HACER MUCHISIMO DINERO,LAS PROPIEDADES Y RIQUEZAS NO SON AJENAS A ESTOS REPRESENTANTES POPULARES,POR ELLO,Y EN UNA SANA IGUALDAD REPUBLICANA SERIA BUENO QUE LLEGARA LA HORA DE QUE TODO AQUEL DIGNATARIO O LEGISLADOR ENTREGARAN CUENTAS TRANSPARENTES SOBRE SUS PROPIEDADES O AHORROS Y QUE SI ES FRUTO DE UN TRABAJO HONRADO Y QUE ES PRODUCTO DE SUS CARGOS PUBLICOS.


LA CULTURA DEL ENRIQUECIMIENTO EXPLICABLE EN LO QUE SE LE CONOCE COMO CLASE POLITICA NO PUEDE SEGURI SIENDO PARTE DE LOS USOS Y COSTUMBRES,SE LE DEBE A LA NACION HONESTIDD A TODA PRUEBA,NO SE VALE QUE CON LA EMPANADA DE SER DE IZQUIERDA O CONSERVADOR O DE CENTRO SE LEVANTEN BANDERAS DE UNA FALSA HONESTIDAD QUE SOLO SE UTILIZA EN LOS DISCURSOS,NO SE VALE QUE MUCHOS DE LOS POLITICOS SEAN PROPIETARIOS DE GRANDES FORTUNAS AL AMPARO DE "SERVIR A LOS DEMAS".LA POLITICA NO PUEDE SER SINONIMO DE ABUSOS,NI PARA EL MANDATARIO,NI PARA SUS SECRETARIOS,NI PARA MAGISTRADOS Y LEGISLADORES,SEAN DIPUTADOS O SENADORES,LA DE LIDERES PARTIDISTAS,INCLUIDOS LOS MESIANICOS PEJES QUE CON TODO Y RECUA SE HAN ENRIQUECIDO HASTA EL CANSANCIO...ESA ES LA OTRA GRAN REFORMA PENDIENTE Y MEXICO LA EXIGE.

 



Muchas cosas han pasado en la corta historia del Instituto Federal Electoral, sobre todo aquellas que pérfidamente han construido los partidos políticos y los excesos de muchos de los que por ahí han pasado en su calidad de Consejeros Electorales. Por principio de cuentas diré que eso de “Consejeros” no es más que un título rimbombante de un encargo que debiera tener una naturaleza más cercana al perfil de un juzgador, porque lo que hacen estos señores no es otra cosa que ser el árbitro de las elecciones, es decir, son jueces de los procesos electorales, y en ese carácter es que emiten sus consabidas resoluciones que aunque atacables, pocas veces el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación les enmienda la plana.

Muchas cosas pasan como señale anteriormente, y las más tienen que ver en la forma en que se gastan el dinero que aportamos los ciudadanos para el sostenimiento del aparato del Estado Mexicano, del cual forma parte el IFE. La discrecionalidad de los señores consejeros ha sido abierta y en algunas ocasiones impune, como el hecho de haber autorizado, según señala el Contralor Interno Gregorio Guerreo Pozas, la compra de un edificio con valor de 118 millones de pesos, habiendo pagado 262 millones. No es un asunto nimio en cual han ventilado los medios de comunicación en los últimos días, sobre todo porque el pleno del Consejo General rechazó el resultado de la indagatoria. Tampoco resulta nimia la diferencia entre lo que se pagó y lo que señala el propio Contralor vale el inmueble: 44 millones de pesos de los contribuyentes.

Gregorio Guerrero Pozas no tenía en todo caso porqué ganarse la animadversión de los integrantes del Consejo sabedor de que en cualquier momento ellos pudieran iniciar un procedimiento para buscar su destitución, pero aseguró que los consejeros se centraron, a la hora de analizar los hechos, en observar simplemente los avalúos del inmueble que actualmente es de 306 millones de pesos, dejando de lado el pago que se realizó por los adeudos que ya tenía la finca al momento de su adquisición. Guerrero Pozas señala que la maniobra le causa indignación y vergüenza.

Me parece que a cualquier mexicano le causa lo mismo la forma tan descarada y burda de disponer del dinero público, y tendrá que ser la Procuraduría General de la República quien inicie una averiguación previa contra Fernando Santos Madrigal, ex Director Ejecutivo de Administración, a quien los integrantes del Consejo exoneraron sin considerar las pruebas del ilícito. La sospecha es que existió una acción concertada con la finalidad de apropiarse de los caudales públicos ministrados por los mexicanos. Con la misma diligencia que se realizó la indagatoria de la señora Elba Esther Gordillo, Jesús Murillo Karam deberá ordenar la inmediata intervención de la PGR para esclarecer el asunto. No por ser el órgano electoral que valido la elección presidencial puede el hecho quedar en la impunidad. Al tiempo. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

EPN roma

La ciudad de Roma, Italia, fue el escenario donde el presidente de México, Enrique Peña Nieto, sostuvo encuentros por separado con los representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), José Graziano da Silva; y la directora, Etharin Cousin, del Programa Mundial de Alimentos (PMA).



El ex jefe del GDF, Marcelo Ebrard, regresó muy envalentonado, pues parece que ya le perdió el miedo a su mentor y protector político, Andrés Manuel López Obrador, a la arena política nacional, y dio a conocer que pretende ser el próximo presidente nacional del PRD, y de allí saltar a la candidatura presidencial en 2018.

Este desplante retórico de Ebrard es nada nuevo. En repetidas ocasiones ha dicho, sin ningún tipo de vergüenza y sin que le gane la risa, que es de izquierda. Sin embargo, en el mapa político nacional todos saben que Marcelo solamente es un aventurero político que se ha aprovechado de los partidos en los que dizque ha militado.

Solamente es preciso recordar, que desde su inicio en las lides políticas, Ebrard siempre ha estado en la cúpula. En el PRI, ocupó cargos jerárquicos, pero en 1993 lo abandonó. Luego, formó parte del Partido del Centro Democrático que desapareció por chafa, porque apenas obtuvo 32 mil votos en la elección presidencial del año 2000.

En otra de sus extrañas aventuras políticas, Marcelo fue diputado federal por el PVEM, al que inmediatamente renunció y se declaró independiente en la Cámara de Diputados. Actualmente, quiere pelear la presidencia nacional del PRD, misma que utilizará como plataforma política rumbo a Los Pinos 2018.

¿Cómo ven la congruencia política de Ebrard? Por eso, la izquierda necesita un líder nacional y luego un candidato que sea digno representante de esta corriente ideológica, y no un trapecista político que se aproveche de ella, como es el caso de este reciclado salinista.

Dicen los malquerientes de Ebrard, que para lograr la presidencia del PRD, ya se alió con el pillo e impresentable René Bejarano Martínez y los integrantes de la IDN. Nada más falta saber si las demás tribus perredistas lo dejan pasar fácilmente y dejan de lado a un verdadero representante de la izquierda.

Sucedidos capitalinos
Los partidos de oposición en la ALDF aseguran que los legisladores del PRD son los únicos culpables del rezago legislativo que hay en las diferentes comisiones, y precisan que tienen a la “mayoría aplastante” y ellos establecen la agenda de trabajo en el recinto de Donceles y Allende…Por lo pronto los legisladores locales tomarán unas merecidas vacaciones la próxima semana, total los problemas de los ciudadanos pueden esperar….El ex mejor alcalde del mundo, Marcelo Ebrard, es investigado por la Auditoría Superior de la Federación por presunta corrupción en la construcción de la Línea 12 del Metro, en la se descubrió, entre otras corruptelas, un sobre pago de casi 7 mil 500 millones de pesos.