Opinión

Al reiterar su vinculación primigenia con el "pueblo" (opuesto siempre en el discurso a personas o colectivos con intereses antagónicos), al apelar en todo momento a una identificación plena e invariable con la voluntad, las exigencias, las necesidades, los mandatos, los "ideales" y las aspiraciones

Mientras el presidente “supervisaba” las obras de la carretera de la tierra del Chapo a Chihuahua, la veda electoral le permitió, “como anillo al dedo” no hacer público su recorrido y reuniones por aquella zona, supervisar, no es la tarea de un Presidente, además porque no es ingeniero, pero fue buen

Don Andrés nunca pierde, mínimo empata y, en la paráfrasis del filósofo de Siempre en Domingo: ¡Aún hay más!

Así, en esa moda que irrumpió en la pasarela política con la llamada 4T el 1 de diciembre de 2018, levantar una encuesta en la esquina de cualquier

Sin lugar a dudas debe ser terrible y perturbador cuando alguien se entera de que su hijo tiene cancer. El problema es que en la mayor parte de las veces los padres ni siquiera tienen información de lo que significa para la familia, ni la forma de buscar ayuda para el tratamiento del mal. Cuando se presenta

amlo, de siempre, nos quiere hacer creer que nunca pierde, aunque pierda. Si no gana elecciones grita fraude; si tropieza en sus ocurrencias es compló; si intenta imponer sus condiciones es para defender al país del pasado; si recibe críticas fundamentadas se trata de una campaña de desprestigio generada

La ruta de la democracia participativa quedó abierta el pasado domingo con la primera consulta popular llevada a cabo bajo principios constitucionales y legales recientemente definidos.

No hay que poner en duda que detrás de la consulta ciudadana del pasado domingo 1 de agosto, existe una intencionalidad mayúscula: en convocarla y que se llevara acabo. Sin duda sus resultados son de analizarse y también de tomarse en cuenta.