Opinión

· Fallan pronósticos; hablaron sus clientes
· Edomex, corredor azul: CDMX, 2 mundos
· Qroo, Morena gana, PRI pierde Cozumel
· Gubernaturas, ganaron operadores de AMLO
· Chihuahua, tiembla Corral; El Pollo y SLP
· Hank, la marca priista que despreció Alito
· Ahora, vendrán cambios en el Gabinete

Los 50 que no existen; los que no pesan, que son una especie de lastre social, es el 50 por ciento de la vergüenza, la mitad de ese país que no opina, que no promueve, no inspira, no empuja, solo respiran solo son eso, hombres y mujeres que alcanzan el papel de la nada. 

Domingo de sorprendidos, la política hizo su juego, la democracia hizo su papel y la ciudadanía dio la última palabra, demostró el poder de su sufragio, la seriedad de su decisión.

Hace unos días la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer que durante este año se estima un crecimiento económico de 6.5 por ciento, lo que sería un 1.2 por ciento por arriba de lo estimado en el pasado mes de marzo. Y aunque los datos de 2020 fueron de una caída del 8.5, no dejan de ser datos verdaderamente alentadores para los mexicanos que se han visto severamente afectados en sus patrimonios personales y familiares.

Domingo de elecciones. ¿Quién ganó? La ciudadanía y el INE, ambos a la altura, ambos maduros, ambos con estatura. No obstante López Obrador, aseguró en su primera declaración luego de las elecciones que la delincuencia organizada en el país, en general, “se portó muy bien”.

Las autoridades han resuelto que la Ciudad de México como otros estados tengan el color verde en el semáforo epidemiológico. Ha disminuido el impacto de la pandemia, hay mucho menos gente hospitalizada y más vacunados en el país, pero de ninguna manera el verde significa autorización o permiso para organizar reventones como si nada pasara.

Seguramente a muchos les va a pesar, y nadie ha querido resaltarlo, pero este proceso electoral consolida al gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador como el de un Estado Democrático.