Picotazo Político (Miguel Ángel López Farías)
Colors: Red Color

Tal parece que los astros comienzan a alinearse para la oposición, la trama correrá a cargo del "niño maravilla", Ricardo Anaya Cortés, que quien junto con Calderón figura como los "némesis" de López Obrador. Ricardo Anaya buscará la candidatura para el 24, tiene prácticamente dos años para montarse en la ola y erigirse como el barco que rescatará a México. Rechaza la diputación federal que le ofreció el PAN, y se concentrará en visitar mil municipios. 

¿Para qué llegó al poder Andrés Manuel López Obrador? ¿Cambiar qué ?, ¿acabar con la corrupción ?, ¿privilegiar a los pobres ?, ¿terminar con la violencia y regresar a los militares a sus cuarteles?, ¿Aplicar un verdadero Estado de derecho ?, ¿hacer efectivo aquello de "nadie? por encima de la ley "?, ¿generar riqueza y prosperidad para todos ?,

Protección de datos y acceso a la información, son los dos ejes del INAI. Vicente Fox, respondió a una vieja presión social para impulsar esta herramienta, el cual ha sido sumamente útil, más cuando en México llevamos por añeja tradición el encubrir prácticamente todo y de la función pública pues aún más. Esto es a “raja tabla”, el país ha podido avanzar en materia democrática gracias a este tipo de organismos, no se podría

Nerón, Caligula, Hitler, Victoriano Huerta, Mussolini, Leónidas Trujillo, Chávez, etc. La lista es larga, polémica pero llena enciclopedias, son perfiles de la locura, hombres que sumergidos en los vapores del poder asumieron que la historia les pertenecía, absortos en su sola voz, incapaces de reconocer que podrían equivocarse, fallar; aturdidos de las mentes gracias a que en todo su horizonte no existía un solo contrapeso y cuando este

Me he preguntado, ¿qué dirán los libros de historia sobre el 2020 y la actuación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador?

Es una tentación para los que gustamos revisar hemerotecas y consultar libros que hablen de los grandes sucesos, sus personajes, la nota sobre el procedimiento del mandatario ya flota, se va entintando hacia uno de los pasajes más dolorosos e inexplicables del México contemporáneo.

"Quédense en casa, la psicosis que llega tarde" bien podría servir como título de película, pues ahora que se asoman las fiestas navideñas y la consecuente laxitud social llama mucho

Vaya tarea vacunar a todos los mexicanos implica un reto monumental, será el ejército el que encabece este “operativo” que por mucho rebasa cualquier plan DNIII que se haya presentado. Febrero como mes de arranque ya contar los 12 meses siguientes para que la cobertura sea total, en marzo del 2022 se tendrá la película completa y ahora si, comprobar que tan resistente es el escudo para esta pesadillezca pandemia.