Opinión

picotazo politico

Escuchaba una esplendida entrevista de facundo cabral,nacio en rio de la plata, argentina, lo mataron en guatemala,un filosofo, profundo y maestro, de esos que solo se crean cuando el dolor los ha esculpido..su esposa e hija murieron en un accidente aereo,en fin. Una guia viviente que nos dejo enormes lecciones, en la charla señalo algo que me ha llevado a una seria reflexion: dijo que los noticieros son felices cuando hablamos de desgracias, de la pierna de la joven colgando en una

sinpunto

Sin lugar a dudas la democracia mexicana es una de las más caras del mundo. Y no es que nos sobre el dinero, simplemente es que nuestros políticos se han acostumbrado a vivir bien y a tener recursos en suficiencia para satisfacer no sólo los requerimientos propios de un sistema político como el nuestro, demasiado caro, sino para cobrar estratosféricos salarios sin que exista justificación alguna para dilapidar el dinero que debiera utilizarse para el bienestar colectivo y no para las élites políticas y sociales del país.

Se han cumplido diez años de la última gran crisis financiera mundial, con origen en el sistema inmobiliario de los Estados Unidos, cuya burbuja no soportó más y en su explosión tuvo alcances globales y cuyas consecuencias aún están vigentes en algunos países.

loblanco

Cada proceso electoral es distinto, las condiciones que dictan las reglas en uno, jamás serán las mismas que en el otro; nuevas políticas,  sucesos sociales internos, factores macroeconómicos internacionales y el mismo desgaste en el ejercicio del poder, dan como resultado el realizar distintos planteamientos a la hora de emprender la siguiente carrera, por ejemplo, en México durante este sexenio fueron reconocidas  por vez primera las candidaturas independientes, figura que en su