Con AMLO la marcha más grande contra la violencia
En días pasados el ex jefe del GDF, Andrés Manuel López Obrador, fue entrevistado en un diario de tendencia universal. La entrevista fue bastante aterciopelada, sin preguntas incómodas o difíciles.
Información útil para la toma de decisiones
En días pasados el ex jefe del GDF, Andrés Manuel López Obrador, fue entrevistado en un diario de tendencia universal. La entrevista fue bastante aterciopelada, sin preguntas incómodas o difíciles.
Derribar un helicóptero no es tarea fácil si no se tiene conocimiento experiencia en el uso de las armas. Y más difícil debe ser si el aparato cuenta con protección adicional porque sirve a las Fuerzas Armadas del país, es decir, que tiene un blindaje que lo protege ante la eventualidad de una agresión, además de estar preparado para la realización de todo tipo de maniobras.
Lejos de todo lo que suene a transparencia y tráfico de influencias, porque esos términos en Hidalgo no aplican, sigue operando toda una red de complicidades en esa entidad en la Delegación de Comunicaciones y Transportes, a cargo de Salomón Bulos, desde donde se otorgan favoritismos y hasta de manejan empresas en una clara demostración del conflicto de intereses, entre ser servidor público y tener empresas que ganan licitaciones públicas ¡todo un caso!
Bajo la aplicación de poder y gracia para lo amigos y a los enemigos o contras la Ley a secas, Salomón Bulos, está convertido en un “virrey” en Hidalgo, porque no solo influye para otorgar contratos de obra a determinados sindicatos, como es el Sindicato de la Industria del Autotransporte (STIA), que encabeza Jaime Umaña y quien se jacta entre sus allegados de tener excelentes relaciones con los de “arriba” para hacer negocios aunque haya emplazamientos por otras organizaciones ¡puro poder!
El futuro de México es decisión nuestra, porque a los cobardes hay que combatirlos con unidad, “no permitamos que se mezclen entre nosotros”, dijo Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional.
Con la Ley General de Transparencia, México amplia y fortalece los mecanismos de acceso a la información que serán de carácter nacional y permitirá que no solo el gobierno federal, sino el Estado mexicano adopte el nuevo paradigma de un gobierno
En casi todos los países del mundo, hoy se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, un día de fiesta, en honor al movimiento obrero mundial, conmemorando a los centenares de trabajadores que fueron torturados, golpeados y condenados, en la ciudad de Chicago, aquél primero de mayo, de 1886, cuando se lanzaron a huelga, para conseguir una jornada laboral de ocho horas. En ése entonces, la jornada permitía las 18 horas de trabajo, y la ley sólo obligaba a las compañías, a pagar una multa de 25 dólares, en caso de extender el tiempo laboral.
Los destrozos que organizó Ángel Aguirre Rivero en Guerrero fueron muchos y variados. Para decirlo de otra forma, fue tal su incompetencia y sus ligas con el crimen organizado, que a la fecha no existen condiciones para restablecer los procesos económicos que le otorguen viabilidad a cada una de las siete regiones que lo conforman. La corrupción fue gravísima, porque para autorizar cualquier compra u obra pública, se entregaban las ministraciones con el descuento del veinte por ciento, que era la comisión que se fijó desde el inicio, y que era negociada y administrada por Mateo Aguirre Rivero, quien nunca fue funcionario del gobierno, pero encabezaba esa red de corrupción que lo tiene en la cárcel.