A mitad del camino
Hoy veremos una vez más la cita que tiene todo Presidente frente a la nación al rendir cuentas a la población del estado que guarda la administración pública a mitad del camino.
Información útil para la toma de decisiones
Hoy veremos una vez más la cita que tiene todo Presidente frente a la nación al rendir cuentas a la población del estado que guarda la administración pública a mitad del camino.
Aunque no hay soluciones mágicas para enderezar la economía nacional, en el medio laboral hay escepticismo sobre posibles mejoras, pese a que se presentan cifras que hasta a los mismos trabajadores deja asombrados,
El presidente Enrique Peña Nieto envía el martes al Congreso su tercer informe de gobierno, en momentos que tiene sus peores niveles de popularidad tras un año en el que la economía ha ido a la baja y ha enfrentado escándalos de
México nunca ha podido sacudirse el mal fario que le significan sus gobernantes ya sea por lo ineptos, por sinvergüenzas, o por pillos y ladrones. Los ha habido de todos sabores y colores, de todas las denominaciones políticas, de todos los
Como lo hemos visto, las guerras modernas entre las potencias mundiales ya no se hacen con armamento y ataques directos, sino a través de la economía, y que con sus riquezas e industrias construyen o destituyen países enteros, por eso llama la atención que en las últimas semanas hemos visto el desplome de las bolsas de valores en el mundo, principalmente en Asia donde la Bolsa de Shanghái en China, afecto a los mercados bursátiles de Tokio, Hong Kong, Singapur, Seúl y Sidney, producto de la devaluación del “yuan”, moneda oficial de los chinos, y la contracción de la economía y la debilidad del sector manufacturero.
Este martes el presidente Enrique Peña Nieto presentará su Tercer Informe de Gobierno al Congreso de la Unión. La entrega será poco después de la 5 de la tarde, luego de que diputados y senadores lleven a cabo la sesión de Congreso general para la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la 63 Legislatura.
Cuando las cosas no resultan como uno las ha planeado porque fallaron las previsiones, o porque los cálculos no fueron certeros, o simplemente porque la condición humana cambió las expectativas, lo que mejor conviene es pensar