España acompañará a México en su senda de progreso
España acompañará a México en su senda de progreso, en un contexto donde el país se convirtió en un actor de primera magnitud en la escena internacional, aseveró el rey de España, Felipe VI.
Información útil para la toma de decisiones
España acompañará a México en su senda de progreso, en un contexto donde el país se convirtió en un actor de primera magnitud en la escena internacional, aseveró el rey de España, Felipe VI.
Dicen por ahí que todo es de acuerdo al color del cristal con el que se mira, y hay mucho de cierto en eso. Otros señalan que las cosas son como son y no hay porque intentar cambiarlas porque se rompe la dinámica propia de su naturaleza, y eso explica que en la mayor parte de las veces tengamos gobiernos ineficientes. Sea como sea, la tarea de gobernar no es fácil, pero tampoco imposible. El problema es que pareciera que la falta de probidad es una condición para el éxito en el ejercicio publico. Hay quienes ven lo que ellos piensan que tienen que ver. Otros lo que sus principales asesores o consultores les indican que vean.
Con los saldos que ya todos conocemos el proceso electoral 2015 ha terminado y salvo contados cambios que habrán de ordenarse a través de los tribunales correspondientes, las tendencias son completamente claras tratándose de quien es quien en las preferencias del elector, y en algunos casos, reveladoras, en cuanto ciertos candidatos independientes.
El rey de España Felipe VI y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto destacaron este lunes la estrecha relación comercial bilateral en el inicio de la visita oficial del monarca a México, la primera de Estado que realiza al continente americano desde su coronación.
El rey Felipe VI de España y su esposa, la reina Letizia, llegaron la noche de este domingo a México para una visita de Estado de tres días, la primera que realiza el monarca a un país americano desde que ascendió al trono.
El derecho de petición está inscrito en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano y cualquier ciudadano puede hacer uso del mismo. Esto quiere decir que los mexicanos tenemos un mecanismo para realizar todo tipo de solicitudes a quienes nos gobiernan, y lo podemos hacer en todo tiempo y en todo lugar. Es un derecho inalienable e irrenunciable, por lo que a toda acción de los particulares el Estado esta obligado a corresponder otorgando la petición o sustentando jurídicamente el porque no se hace la concesión. Pero también hay un adagio popular que reza que "en el pedir esta el dar", y esto quiere decir que siguiendo los canales adecuados y enmarcados el ley todos tendremos que encontrar una respuesta porque es una obligación constitucional.
Me cae que cuando observo y analizo lo que está ocurriendo en el país, me entran unas ganas tremendas de meter orden y colocar a cada quien en su lugar. Y no es que pretenda yo asumirme como el gran ordenador de todo los desórdenes que tenemos en el país, sino hacer valer mis derechos como mexicano y reclamar lo que señalan los ordenamientos legales en el sentido de que a cada cual lo que merece en función de sus capacidades, y de sus aptitudes. Y no es que me crea yo la ultima Coca-Cola del desierto, pero siempre he sido un tipo con una alta capacidad intelectual, esa que no se vende en maceta ni se adquiere por kilos en una ferretería.