Recuerda Peña a su padre en redes sociales
Este domingo, el presidente Enrique Peña Nieto compartió en su cuenta oficial de Twitter, @EPN, una fotografía de su papá, Gilberto Enrique Peña del Mazo junto con sus hermanos.
Información útil para la toma de decisiones
Este domingo, el presidente Enrique Peña Nieto compartió en su cuenta oficial de Twitter, @EPN, una fotografía de su papá, Gilberto Enrique Peña del Mazo junto con sus hermanos.
En el Valle del Mezquital, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la Cruzada Nacional contra el Hambre ha logrado reducir a menos de cinco por ciento los niveles de hambre y con ello cumplir las metas trazadas por la Organización de las Naciones
De moda sin duda está el ser maestro entre alguien que aspire a obtener dinero fácil sin trabajar y dicen que se predica con el ejemplo, tal como sucede con la famosa Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que a estas alturas quien fue el que ideó esta agrupación, puede ufanarse de que creo un monstruo, pero rentable ¡dinero!
En estos tiempos de ajuste de cuentas, derrotas electorales y solicitud de cabezas de altos funcionarios del GDF, quienes son acusados de traición a los postulados políticos del Sol Azteca y favorecer a Morena de Andrés López Obrador, el PRD y sus gobiernos, enquistados en el poder desde el año de 1997, tiene otro pendiente con la ciudadanía: un informe y detallado de la evolución de la deuda capitalina.
El presidente Enrique Peña Nieto destacó los logros obtenidos a partir de la implementación de las reformas estructurales, que son una realidad y que han impulsado el crecimiento económico de México con cifras récord en varios sectores.
El presidente Enrique Peña Nieto visitó Europa, en concreto Bruselas, Bélgica, así como de Milán y Roma, en Italia.
Apenas el lunes discutíamos en el programa radiofónico de "51 Minutos", en Radio Capital, conducido por Alejandro Envila, y el siempre talentoso Bernardo Lartigue, acerca del posicionamiento político de Miguel Ángel Mancera como el gran perdedor de la elección que se llevó a cabo en la Ciudad de México donde los candidatos del perredismo fueron un desastre. Y no es que fueran malos como señalan algunos, la realidad es que fueron pésimamente elegidos de entre los diversos cárteles que se estructuraron en las demarcaciones territoriales con la finalidad de controlar los flujos de dinero y los negocios de compra de productos, reparación, mantenimiento, y hasta reglamentos. Para decirlo de otra forma, muchos fueron los mecanismos con los que se dedicaron a saquear las arcas públicas del Distrito Federal desde hace muchos años.