Opinión

Hay muchas cosas que se van quedando en la mente de los ciudadanos que podrían pesarle al Presidente de la República hacia el final de su gobierno. Si bien ahora pudiéramos señalar que cuenta con un amplio apoyo en los sectores desprotegidos, las clases medias han decidido vedarle cualquier intento

HAY DÍAS EN QUE LOS HOMBRES QUE SABEN PENSAR SE BRINDAN A LOS DEMÁS Y SE OCUPAN DE LAS BUENAS IDEAS. ASÍ ALGUIÉN, NO SÉ QUIÉN, PERO ALGUIÉN QUE EN VERDAD ESTÁ PREOCUPADO PORQUE APRENDAMOS Y NO OLVIDEMOS PUSO EN EL INTERNET VARIOS AFORISMOS DE DON JESÚA REYES HEROLES Y ME PERMITO REPRODUCIRLOS PORQUE CREO QUE NOS PODRÍAN SERVIR PARA REFLEXIONAR:

Aún no acabo de comprender las disposiciones a más de un año y medio que se declaró oficialmente la pandemia. Hoy se habla de un rebrote peligroso, de una nueva cepa (delta) que está fuera de control, el incremento de contagios y decesos. Mientras las líneas

Conforme el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), apenas siete estados de México, si, siete, concentran casi el 50 por ciento de la población del país de unos 130 millones de personas, lo que plantea retos formidables ya en curso ante la paradoja de un par de fenómenos, la concentración y el gigantismo urbanos, que siguen sin llamar la atención debida de los gobernantes del país, y mucho menos a la acción.