Opinión

Qué somos sino lengua, palabra con la que se crea todo, así como Dios al séptimo día o como la imagen central del calendario Azteca…, me sacudió como ráfaga este pensamiento mientras escuchaba atenta la magia que emana el maestro Juan Hernández Ramírez,

Uno sólo puede activar la neurona del “sospechosismo”, esa palabreja que incorporó al vocabulario coloquial el ex titular de Gobernación y panista de cepa llamado Santiago Creel Miranda

Ser o no ser, esa es la “aspiracional" cuestión. La insinuación presidencial sobre que los de la clase media deberían ser pasados por las armas del desprecio solo por el hecho de leer y pensar debería acompañarse de una reflexión mucho más profunda. 

(Porque nos ama vino a nosotros. Descendió a la tierra por amor y por amor quiso quedarse. En el sagrario vivo del alma, de cada ser humano, vive. Está para enternecernos, alentarnos y encauzarnos hacia la eternidad del poema –ya sin penas- viviente)