Opinión

 

4A1 Aprueban en lo general Ley anticorrupcion en sesi

Después de que las comisiones unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Justicia y de Estudios Legislativos Segunda en el Senado de la República, en la madrugada de ayer aprobaran el dictamen en lo general sobre el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el pleno del Senado en la tarde de ayer inició con las discusiones durante la sesión del periodo extraordinario.

 

 

SINGLADURA

¿Cree usted al titular de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong cuando niega que las detenciones de los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)  sean de carácter político”? Yo tampoco le creo.

 

orlando

En un país donde puedes comprar un rifle de asalto en cualquier Wall Mart, por Internet, tiendas de deportes o  ferias de   arsenales abiertas día y noche, sumado al crecimiento de grupos de odio en contra de minorías raciales, de la comunidad gay, de latinos, de mexicanos, de afroamericanos, lo ocurrido en Orlando, Florida el pasado fin de semana es la crónica de una masacre anunciada.

 

sinpunto 1

Nuestro sistema de justicia ha dado muestras de ser imperfecto desde hace mucho tiempo. Y no es que tenga intención de hacer un señalamiento en específico, simplemente es que la justicia en México es una entelequia porque solamente existe en nuestra imaginación y en la de aquellos que la reseñan, porque la verdad es que cada día nos enredamos más y pocos resultados a satisfacción de los mexicanos encontramos en las decisiones de quienes debieran protegernos y que solamente se contentan con dejar pasar las cosas.

 

8B1 Beltrones y Murat

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, descartó que el escenario electoral para los próximos comicios se repita en 2018, pues señaló que las “las fotografías de 2015 no son las de 2016, ni las de 2016 de 2018″, destacó que buscarán hacer un mejor gobierno, basado en las experiencias que han tenido en otros lugares.

 

SINGLADURA

Las detenciones de Rubén Núñez y de Francisco Villalobos,  los dos principales dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca ,  acusado el primero de lavado de dinero y el segundo  de robar libros de la SEP, abre de inmediato un nuevo frente de batalla y una nueva escalada entre el gobierno del presidente Enrique Peña y  el movimiento magisterial disidente en torno a la reforma educativa que impulsa éste.