CAMINO SIN RETORNO
Hay decisiones que se tienen que tomar que algunas veces no tienen regreso. Sobre todo cuando este tipo de resoluciones afectan a la vida de miles y quizá millones de habitantes de un país como el nuestro.
Información útil para la toma de decisiones
Hay decisiones que se tienen que tomar que algunas veces no tienen regreso. Sobre todo cuando este tipo de resoluciones afectan a la vida de miles y quizá millones de habitantes de un país como el nuestro.
El Gobierno Federal busca formalizar una nueva alianza estratégica con los empresarios del sector de la vivienda para reactivar la construcción de casas habitación de interés social en todo el país y más específicamente en el sureste de la República.
El gobernador electo de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, se reunió con integrantes del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, con la finalidad de preparar y fortalecer la estrategia de gobierno priista que implementara en el estado durante el período 2017-2022 en donde se trataron temas como educación, economía y fuentes de empleo, dijo para crear una nueva etapa para Oaxaca.
Así resumió Daniel Cosío Villegas allá por 1968, cuando dio su opinión respecto del remedio para México en cuanto al principio de publicidad o transparencia: “no hay sino un remedio: hacer pública de verdad la vida pública”.
"Por el bien de todos, primero los pobres", es el lema que alguna vez usó Andrés Manuel López Obrador, tanto para su campaña donde consiguió la Jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal, como para sus candidaturas a la presidencia de la Republica, porque a decir de él, estas palabras representan más que un lema, es decir, trascienden como un principio fundamental y a la postre se convertirían en su filosofía de su gobierno. Sin embargo, pareciera que con sus últimos actos, el tabasqueño infringe y contradice sus máximas y postulados pues es exactamente a este sector a quien más afecta a través de sus acciones que se van guiando por sus pretensiones políticas.
Durante los pasados comicios electorales, tanto la Iglesia Católica como varios de los actores políticos que los protagonizaron, hicieron alusiones al rechazo social generado por la propuesta presidencial de modificar el Código Civil Federal, para dar cabida al matrimonio igualitario.
El próximo 23 de junio el público británico decidirá si quedarse en las estructuras europeas o salirse de ellas después de 43 años. Los últimos sondeos muestran que no se trata de una novela del género ciencia ficción, sino de un posible camino que puede tomar el Reino Unido.