Opinión

sinpunto

El señor Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, prendió iniciar un debate en torno al incremento del salario mínimo como un acto de justicia para otorgarle a quienes lo reciben una forma digna de mantenerse y mantener a su familia. Después vario el discurso y lo oriento hacia la desindexación de todas las medidas legales que se imponen a los particulares a través del precio del salario mínimo, pero hasta ahora poco ha podido lograr porque no esta en el radar y en las atribuciones del gobernante de la Ciudad de México.

elestado

El fin del “monolito revolucionario” llegó a finales de la década de los años 60s. Los dramáticos sucesos de 1968 y 1971 redujeron la legitimidad de los gobiernos emanados de la Revolución y comenzó un movimiento de apertura democrática en el país. Las voces opositoras al régimen tenían tribuna que exigía la alternancia en el ejercicio del poder.

loblanco

La economía nacional continúa soportando los embates de las tendencias mundiales y avanza a paso constante y firme hacia una consolidación real,  misma, que al término de la presente administración le habrá otorgado identidad, y de seguir con el rumbo que actualmente ha tomado, le identificará también como una gestión sana y preocupada por este rubro tan trascendental, que se proyecta a cada ámbito y a cada actividad que  absolutamente todo mexicano realiza.

sinpunto

Sobrada razón tenía Emilio Gamboa cuando señaló que vislumbraba la derrota de su partido en dos de los estados en disputa, y uno de ellos pudiera ser Michoacán, donde Silvano Aureoles Conejo se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para tricolores y blanquiazules. No resultará fácil a los estrategas del otrora partido hegemónico sacar adelante la candidatura de José Ascensión Orihuela, quien hace quince años hubiera arrasado, pero que fue relegado porque los intereses estaban en otro lado para quienes gobernaban desde el centro del país.