EPN inaugura Tianguis Turístico 2015
Este lunes el presidente , Enrique Peña Nieto , viajará al Puerto de Acapulco para inaugurar el Tianguis Turístico 2015.
Información útil para la toma de decisiones
Este lunes el presidente , Enrique Peña Nieto , viajará al Puerto de Acapulco para inaugurar el Tianguis Turístico 2015.
Ni lo vieron, ni lo escucharon y eso es lo que le pasó a Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno del DF, cuya propuesta de incremento a los salarios mínimos, ni la tomaron en cuenta los llamados sectores de la producción, es decir, obreros y patrones y se pusieron de acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, para homologar las zonas geográficas “A” y “B”, entre abril y octubre de este año, para que el salario sea de 70 pesos diarios como piso ¡ni modo!
Después de que el Senado de la República aprobó la Ley General de Transparencia la noche de este miércoles, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, felicitó al cuerpo legislativo por esa decisión.
México, 2015. Se avecina un proceso electoral en medio de un huracán de grandes problemas en los que naufraga nuestro país. Venimos de un 2012 en donde el partido hegemónico del Siglo XX (con todo lo que representa) recuperó la presidencia, después de doce años de una transición que dejó más preguntas que respuestas y más problemas que soluciones. La violencia no dejó de escalar, y alcanzó niveles insospechados.
La Cruz Roja Mexicana es un ejemplo de unidad, valor y determinación, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto al inaugurar la Colecta Anual 2015 de la organización internacional que se llevará a cabo este marzo y el próximo mes de abril.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ha situado a nuestro país en el primer lugar de Bullying de entre todo los que integran el organismo. Y no es que sea un lugar que tengamos que festejar porque al fin alcanzamos un primer lugar en el concierto de las naciones, sino porque ya es una práctica generalizada en todos los ámbitos de la vida diaria. Si bien es cierto que este fenómeno se presenta en las escuelas, y por ende se refiere al acoso escolar que propician algunos alumnos o alumnas, y en otros casos los mismos profesores, me parece que hay que considerar que este tipo de sucesos pudieran trasladarse a otros ámbitos de la vida pública de nuestro país.
Sin lugar a dudas este país está viviendo una de las etapas más negras de su historia política. Y no es que me guste solamente observar lo malo, el problema es que no existe algo que pueda ser considerado bueno porque todos han sido cortados por la