Mexicanos vacunados en Estados Unidos.
El caso de los mexicanos que pudieron viajar a los Estados Unidos para vacunarse contra la pandemia, tiene varios puntos que se deben apreciar.
Información útil para la toma de decisiones
El caso de los mexicanos que pudieron viajar a los Estados Unidos para vacunarse contra la pandemia, tiene varios puntos que se deben apreciar.
¿Realmente podrá el gobierno de la República contener el poder de los narcos? ¿Existe algún indicio, estrategia, idea o lo que sea de lo que se piensa hacer para terminar con el reino de terror? Lo que ocurrió en Reynosa este sábado pasado nos hace concluir que es el síntoma de un Estado fallido.
Hay sin duda, muchos que no quieren ver la realidad, otros que la deforman, y otros que viéndola seguramente no la entienden o le hacen al tío Lolo.
Hemos visto a lo largo de los muchos gobiernos por los que hemos transitado en nuestros años de vida, que al final de cuentas todos los mandatarios señalan que su misión es la de servir al pueblo, y al final de cuentas el pueblo se queda como siempre, y ellos se quedan con todo lo del pueblo.
Ya paso la etapa electoral intermedia y ahora a preparar el terreno para consolidar y heredar. Que triste que un gobierno a menos de tres años de ejercicio ya esté presumiendo a sus presidenciables. Es calentar el tema y el ánimo.
STFRM, SUTGCDMX, COYOACÁN, CUAUHTÉMOC
· Anaya, Meade, Jefe Diego, Cuauhtémoc
· Mancera, Del Mazo, Fayad, Pavlovich
· Riquelme, Kuri, De Hoyos, Osorio, Alito
· Manlio, una carta que inspira respeto
El Periodista Carlos Loret de Mola, quien también ha padecido la inquina del Presidente de la República, (que no es otra cosa más que la aversión que se experimenta en contra de una persona y que impulsa a tratarla de forma negativa e injusta), el periodista ha realizado diversas investigaciones que ponen