loblanco

Tras sesenta y siete días, 61% del semestre consumido. El paro de actividades al interior del Instituto Politécnico Nacional parece haber encontrado su solución, misma que ha quedado plasmada en ocho puntos de acuerdo, que entre autoridades y estudiantes se alcanzaron el pasado 5 de diciembre, en la novena mesa de diálogo que a tal efecto tomo lugar.  Por sí mismo,

loblanco 

  A raíz de los eventos ocurridos en meses pasados, el clima político y social del estado mexicano se modificó abruptamente. De un día a otro, los eventos ocurridos en Michoacán y Guerrero específicamente, demandaron un cambio radical en esos estados, teniendo por respuesta inmediata la deposición de sus gobernadores correspondientes y la entrada en vigor de una

loblanco

Se ve la mano “negra”, más no el rostro que quiere aplastar y pisotear la imagen del presidente Enrique Peña Nieto y de su gobierno. Tenemos movilizaciones integradas por diferentes intereses, se les han sumado disidentes de la CNTE y la CETEG, además de grupos de anarquistas, por lo que ahora, las manifestaciones ya dejaron de ser protestas donde impera la libertad

loblanco

Hablar sobre la tragedia de Ayotzinapa, es sin duda hacer contacto con una de las fibras más sensibles del ya lacerado tejido social mexicano. Como padre de familia, me uno al dolor incomprensible que cada una de las familias guerrerenses deben de estar viviendo en este momento, la incertidumbre debe ser la carga más pesada dentro de su padecimiento.

loblanco

Sin duda alguna, 1989 significó un año repleto de cambios. Esta emblemática anualidad condensó y dio a luz sucesos que trascenderían por su importancia en todo el orbe; la carrera armamentista, espacial y económica que las potencias ganadoras de la Segunda Guerra Mundial habían comenzado recién aquella había terminado en 1945, llegaba a su fin, no sin antes

loblanco

Resulta por demás lamentable e indignante, la suma de eventos que tuvieron que sucederse, para que al día de hoy pudiera develarse al fin la cloaca que suponía el gobierno del estado de Guerrero. Por sí misma, la entidad federativa era ya lacerada por el azote de la desigualdad y la pobreza desde hace décadas. Sin embargo, una descomposición de estas proporciones no

loblanco

El 12 de Marzo de 1996, el Congreso de Guerrero designó por primera vez como gobernador a Ángel Aguirre Rivero, aquella vez llegaría al mando del ejecutivo del estado a raíz de la matanza de 17 campesinos en Aguas Blancas sustituyendo a Rubén Figueroa; no le faltaría ironía al destino (al menos dentro del ámbito político) cuando casi 20 años después, Aguirre Rivero habría de pasar la estafeta en la misma forma que le fue entregada 18 años antes.