Opinión

sinpunto

Sin lugar a dudas México ha entrado en una fase en la que el cinismo se ha convertido en la identidad de los poderosos. Si bien es cierto que el término “poderoso” guarda distintas connotaciones dependiendo del campo de la actividad humana, también lo es que en todos ellos existen hombres y mujeres cuyo cinismo raya en lo absurdo, pero que les ha resultado del todo bien para sus muy particulares fines. No es nueva la tónica del cinismo en los hombres y las mujeres de este país, pues quien al final consumó la independencia de la España, fue un cínico Iturbide que cambió de bando cuando entendió que la defensa de la Colonia estaba a punto de fracasar. Ni qué decir de quien se rebelara en su contra después de haber pretendido enamorar a la fea hermana del efímero Emperador, ese que después vendería cínicamente la mitad de nuestro territorio.

estado32

La Arquidiócesis de México se está cobrando, con intereses bastantes altos, las diferentes facturas y desamores que tenía pendientes con el ex jefe del GDF, Marcelo Ebrard, quien es motejado, en el bajo mundo de la política, como el “Mejor Alcalde del Mundo sus alrededores y el más allá”.

 asi-le-fue-web

Atlatlahucan, Morelos.- Tras recordar que un México conectado es más productivo, el presidente, Enrique Peña Nieto, recordó que los mexicanos “ya no pueden esperar más tiempo para ser beneficiados por las obras gubernamentales”, por lo que llamó a sus secretarios de Estado para que aprovechen el nuevo marco legal para acelerar la ejecución de las mismas.

elestado

La lucha por el reconocimiento a la igualdad entre hombres y mujeres ha dado frutos y permitido desarrollar políticas públicas tendientes a garantizar su permanencia. Todo ello ha dado lugar a que observemos acciones concretas del gobierno, con políticas públicas y acciones afirmativas, que habrán de ser un legado virtuoso para las generaciones por venir y para quienes estamos convencidos de la necesidad de desterrar prejuicios y abrir paso a la igualdad.

sin-punto

Roxana tiene 14 años y vive en Chiapas en una comunidad del Municipio de San Juan Chamula. Aceptó que un hombre mayor le hiciera la corte porque forma parte de sus usos y costumbres. Lo que nunca supo Roxana es que eso la marcaría por siempre, y que padecería una de las expresiones más deleznables de la condición humana. Napoleón Hernández es el consorte de Roxana y si algo lo distingue es la mendicidad, porque alguien que realiza el acto de encarcelar a su cónyuge simplemente porque se dijo abandonado, que algo debió realizar para que una niña huyera, es un sujeto merecedor del escarnio y quizá de la reacción propia de aquellos de su género que se consideren bien nacidos.