Los otros resultados del Coneval en el Estado de México
El 23 de Julio del presente año, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) hizo pública su evaluación que en el ámbito de pobreza realizó en México.
Información útil para la toma de decisiones
El 23 de Julio del presente año, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) hizo pública su evaluación que en el ámbito de pobreza realizó en México.
La acción educadora representa en todo sistema social, una obligación del Gobierno en turno y a mediano y largo plazo se traduce en bienestar y en crecimiento, es en pocas palabras, lo mejor que un Estado puede otorgar a
Inmediatamente consumados los comicios del 7 de Junio pasados, con simultaneidad a Margarita Zavala y por así dictarlo el tiempo político, Miguel Ángel Mancera hizo pública su intención por integrarse a la carrera presidencial de 2018; con este antecedente, resulta no ser
Este nueve de Julio, en el marco de la firma del Convenio de Coordinación entre el Gobierno del Estado de México y el Instituto Nacional de la Mujeres; el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, solicitó al Sistema Nacional para
La Reforma Educativa, privilegia el interés superior de los menores y el derecho a una educación de calidad por encima del derecho laboral de los profesores, en ese entendido: 1. Es constitucional el sistema de evaluación para los maestros, mismo que es obligatorio para el ingreso, promoción y permanencia de los docentes al servicio del Estado; 2. Se permitirá el cese de los docentes que tienen nombramiento provisional, y que en su momento no aprueben las tres evaluaciones que se conceden para su ingreso, promoción y permanencia en el cargo; 3. Aquellos profesores que tienen un nombramiento definitivo y que no obtengan una calificación favorable, deberán salir de las aulas y ser reubicados; 4. Los maestros que se nieguen a ser evaluados, deberán ser cesados inmediatamente; 5. Los docentes que falten tres días consecutivos o discontinuos de manera injustificada, en un periodo de 30 días, podrán ser separados de sus cargos.
Con los saldos que ya todos conocemos el proceso electoral 2015 ha terminado y salvo contados cambios que habrán de ordenarse a través de los tribunales correspondientes, las tendencias son completamente claras tratándose de quien es quien en las preferencias del elector, y en algunos casos, reveladoras, en cuanto ciertos candidatos independientes.
La evaluación magisterial que tomó lugar el pasado fin de semana (20 y 21 de Junio) en casi la totalidad de Estados que conforman la República Mexicana, tuvo su origen en la reforma educativa promulgada en Septiembre de 2013 por el Presidente Enrique Peña Nieto, misma, que en su momento fue producto del Pacto por México, ejercicio que como recordamos, representó la comunión no antes vista de las principales fuerzas políticas de México.