Sin Punto y Coma (Vladimir Galeana Solórzano)
Colors: Red Color

sinpunto

No es fácil explicar los orígenes de nuestra pobreza, pero hay quienes preocupados por la vigencia de ese círculo vicioso en que se ha convertido la mayor de nuestras calamidades, han realizado concienzudos estudia para entender y determinar qué es lo que ha fallado a este país, y a otros muchos que padecen el mismo mal que los mexicanos.

sinpunto

Desde que nos saquearon nos acostumbramos al saqueo. La historia nos da cuenta de la forma en que fuimos victimados por aquellos a quienes denominamos “conquistadores”, pero que en realidad fueron una caterva de saqueadores enviados por España para explorar nuevos lugares después del “descubrimiento” de América, y que exterminaron el florecimiento de nuestras culturas antiguas para someter a sus moradores a siglos de explotación. Después de tres siglos saqueando nuestra empobrecida riqueza, logramos una independencia que marca un antes y un después en la forma de regir nuestro destino, pero para nuestra desgracia seguimos manteniendo los mismos Niveles de pobreza y en algunas ocasiones de miseria. Ese es el México que tenemos, y hasta ahora hemos sido incapaces de revertir ese negro destino al que hemos condenado a nuestros connacionales.

sinpunto

Han pasado muchos años desde que Fidel Castro decidiera encabezar la lucha contra el Dictador Fulgencio Batista saliendo desde el Puerto de Tuxpan, en Veracruz. No sería una tarea fácil, pero finalmente los afamados y míticos guerrilleros que lo acompañaban lograron establecer gobierno aliándose con La Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas para evitar el asedio de Estados Unidos. Cuba se convirtió en el símbolo de la resistencia en la década de los sesentas. Fue tanta la fama que cobró Fidel Castro que incluso pudo acceder a la Presidencia de los Países No Alineados, además de que trato de exportar “La Revolución” a otros lugares, cuyo caso más emblemático fue Angola y la creación de varios focos guerrilleros en muchos países de América Latina como una forma de seguir retando a Estados Unidos.

sinpunto

Sin lugar a dudas ser funcionaria de alto nivel en el esquema gubernativo de lo que ahora es La Ciudad de México debe ser harto redituable, y sobre todo si se tiene la coma de realizar uno que otro “asuntillo” esos que dejan buenos dividendos para los

sinpunto

Perfidia electorera

Cada día que pasa la degradación de nuestro sistema político sigue su venturoso curso y en poco tiempo tendremos que cambiar o de sistema político, o simplemente dejar de observar a la política como la panacea para todos nuestros males. Y no es que la política haya comenzado a fallar, lo que ocurre es que los políticos siguen haciendo de todo para que dejemos de creer en ellos.

sinpunto

La Sociedad Civil es un concepto que se ha adjudicado en el contexto de la ciencia política al grupo ciudadanos de una sociedad determinada que actúan de manera colectiva para tomar decisiones en el ámbito de lo público, lo político y lo jurídico. Señalan los especialistas que sin la existencia de este tipo de expresiones resultaría inviable la democracia y cualquier forma de gobierno, ya que la sociedad civil resulta el principal elemento para la existencia y mantenimiento de la democracia. Los elementos principales de eso que llamamos sociedad civil es el conjunto de instituciones que defienden derechos sociales, políticos e individuales, y que propician la libre asociación y el aglutinamiento para la conformación de los movimientos sociales que asumen demandas y proponen derechos. Existen diversas formas de Asociacion como es el caso de las ONGs, las no lucrativas, clubes, sindicatos, colegios, barras y un sinnúmero más de expresiones sociales.

sinpunto

La peculiaridad de nuestro sistema democrático es que consigna libertades que en ocasiones los propios participantes, y quienes debieran cumplir a cabalidad las leyes electorales, son quienes por desgracia se han convertido en expertos en evadir su letra y sus disposiciones. La especialidad que han adquirido, todos y en todos los partidos, es para dejar de cumplir lo que ofrecen campañas porque hasta ahora en México no hemos logrado hacer realidad la rendición de cuentas. El nicho de los partidos es tan fuerte y arraigado que pese a los graves y brutales actos de Corrupción la gente sigue creyendo en lo que ofrecen y acuden a votar a sus candidatos cuando lo razonable sería que los botaran como una forma de castigo. Hay que decirlo crudamente, no son ellos los culpables, sino nosotros.