Opinión

elestado

Las buganvilias afloran a lo largo de las calles de la Ciudad de México. Los tonos lilas destacan de entre los grisáceos del concreto y el pavimento. Las personas caminan por las banquetas dirigiéndose a sus destinos ignorando a los otros que pasan a sus lados. Los vehículos –bicicletas, motocicletas, carros, camionetas, camiones, autobuses– corren a lo largo y ancho de las calles y avenidas encaminándose a sus destinos. La Ciudad vive su normalidad cotidiana a pesar de los terribles problemas que se generan a partir de su inmensidad.

sinpunto

La Sociedad Civil es un concepto que se ha adjudicado en el contexto de la ciencia política al grupo ciudadanos de una sociedad determinada que actúan de manera colectiva para tomar decisiones en el ámbito de lo público, lo político y lo jurídico. Señalan los especialistas que sin la existencia de este tipo de expresiones resultaría inviable la democracia y cualquier forma de gobierno, ya que la sociedad civil resulta el principal elemento para la existencia y mantenimiento de la democracia. Los elementos principales de eso que llamamos sociedad civil es el conjunto de instituciones que defienden derechos sociales, políticos e individuales, y que propician la libre asociación y el aglutinamiento para la conformación de los movimientos sociales que asumen demandas y proponen derechos. Existen diversas formas de Asociacion como es el caso de las ONGs, las no lucrativas, clubes, sindicatos, colegios, barras y un sinnúmero más de expresiones sociales.

loblanco

Antes de sembrar para tener frutos en 2018, hay que arar, y electoralmente, esto significa preparar en estas elecciones 2016, el terreno para que sea más fértil y de buenos frutos, para la elección más importante a nivel nacional: la presidencial.

antena legislativa

Estudios recientes del Instituto Politécnico Nacional han revelado que el trabajo dedicado al desarrollo emocional en jóvenes promueve avances académicos altos, esto en respuesta a la existencia de una relación entre autoestima y desempeño escolar.

sinpunto

La peculiaridad de nuestro sistema democrático es que consigna libertades que en ocasiones los propios participantes, y quienes debieran cumplir a cabalidad las leyes electorales, son quienes por desgracia se han convertido en expertos en evadir su letra y sus disposiciones. La especialidad que han adquirido, todos y en todos los partidos, es para dejar de cumplir lo que ofrecen campañas porque hasta ahora en México no hemos logrado hacer realidad la rendición de cuentas. El nicho de los partidos es tan fuerte y arraigado que pese a los graves y brutales actos de Corrupción la gente sigue creyendo en lo que ofrecen y acuden a votar a sus candidatos cuando lo razonable sería que los botaran como una forma de castigo. Hay que decirlo crudamente, no son ellos los culpables, sino nosotros.

Follow Us on Social

Most Read