Mexicanos vacunados en Estados Unidos.
El caso de los mexicanos que pudieron viajar a los Estados Unidos para vacunarse contra la pandemia, tiene varios puntos que se deben apreciar.
Información útil para la toma de decisiones
El caso de los mexicanos que pudieron viajar a los Estados Unidos para vacunarse contra la pandemia, tiene varios puntos que se deben apreciar.
Uno de los 23 Premios Pulitzer que se otorgaron este año fue para Darnella Frazier, la mujer que grabó el asesinato del afroamericano George Floyd en Minnesota, Estados Unidos. Darnella no es periodista, pero lo que hizo, con valentía, en aras de que prevalezcan la verdad y la justicia, impactó al mundo.
Las autoridades han resuelto que la Ciudad de México como otros estados tengan el color verde en el semáforo epidemiológico. Ha disminuido el impacto de la pandemia, hay mucho menos gente hospitalizada y más vacunados en el país, pero de ninguna manera el verde significa autorización o permiso para organizar reventones como si nada pasara.
Una vez que concluya el proceso electoral, vendrá la revisión de las reglas de competencia. Es un tema cantado por el partido que tiene la mayoría en el Congreso. En el supuesto de conservar el control legislativo, en particular la mayoría
En un principio se dijo que sería una acción transitoria. El Ejército regresaría a los cuarteles una vez que se capacitara a policías.
Transcurrieron sexenios, promesas de campaña, el compromiso de gobierno y la situación sigue igual.
Las elecciones se ganan con votos, no con encuestas. Sin embargo, hay que reconocer que las mediciones marcan un camino o indicio de lo que hará el ciudadano o la ciudadana.
Ha empezado la cuenta regresiva para las elecciones del 6 de junio. Menos de un mes. Los partidos van con todo, unos por preservar la mayoría en la Cámara de Diputados, otros por recuperarla. Los spots, como siempre, en el intercambio de lodo y desacreditaciones, pero en poco o nada van a influir en